Las expresiones hechas por la secretaria del Departamento de Hacienda, Melba Acosta Febo, culpando a la administración de la Universidad De Puerto Rico (UPR) por la degradación del crédito de la Isla, fueron criticadas por la presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), la doctora Lida Orta.
Orta tildó la actitud de Acosta Febo como una “completamente irresponsable”.
“Parte de los problemas que han ocurrido en la UPR son las jubilaciones y la limitación de recursos humanos que hay en la Universidad para poder hacer muchos de los trabajos”, explicó Orta en entrevista a Diálogo.
Según la noticia reseñada por NotiCel, Acosta Febo basó su acusación en el hecho de que la UPR se tardó en entregar sus estados financieros al Gobierno el verano pasado. Esto constituía un paso importante para hacer emisiones de deudas adicionales, pero su tardanza hizo que se perdiera el momento adecuado para salir al mercado.
“No es aceptable que la UPR haga al Gobierno completo quedar mal”, indicó Acosta Febo a Noticel.
La Universidad como inversión
Por su parte, Orta lamentó la visión de Acosta en torno a la UPR, abogando a que es una de las instituciones donde se debe invertir dinero para así producir el recurso humano que lleve “al desarrollo económico, cultural, social e intelectual del País”.
“Las perspectiva de ellos es cortar, cortar y cortar. Por supuesto, no pueden esperar que las gestiones ocasionales de las distintas organizaciones sean eficientes y se lleven a cabo cuando ellos lo establecen”, apuntó Orta.
Del mismo modo, Orta entiende que el Gobierno debe involucrarse más con la UPR. “Me parece importantísimo que tanto la Oficina de Gerencia y Presupuesto como Hacienda se den a la tarea de establecer mecanismos de funcionamiento y parámetros que ayuden a las organizaciones a establecer procesos financieros sólidos y ágiles”, indicó la presidenta de la APPU.
De acuerdo con Orta, la secretaria Acosta Febo debe reconocer a la UPR como una inversión, además que entiende que “hay una crisis y estamos proponiendo recursos para resolverla”, culminó Orta.
Gobernador defiende a la UPR
Por su parte, el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, defendió el liderato de la UPR luego de las expresiones hechas por Acosta Febo, declarando que las crisis económica que enfrenta la Isla “todo el mundo sabe que es acumulativa”, según declaró al periódico Primera Hora.
“Lo que yo quisiera puntualizar en cuanto a las expresiones de la Secretaria de Hacienda es que no se trata de que las determinaciones que han tomado la UPR este año sean el objeto de lo que está pasando”, señaló García Padilla, aludiendo a la reciente degradación del crédito en Puerto Rico por parte de la casas acreditadoras Standard & Poor’s y Moody’s.