Mima regresa, aunque en realidad nunca desapareció. Ha pasado mucho desde que lanzó su primer álbum pero en ese tiempo su música y su nombre nunca se olvidaron. Una prueba de esto es cuando Mima fue personalmente al teatro de la Universidad de Puerto Rico (UPR), en Río Piedras, para proponer una presentación con motivo del lanzamiento de su nuevo disco y se topó con que habían personas que, sin ella enterarse, ya habían propuesto lo mismo: un concierto de Mima.
La presentación tendrá lugar al fin el 5 de octubre a las ocho de la noche, una producción “D.I.Y” (Do it your self), según Mima, agenciada por ella y un grupo de buenas amistadas.
Y sí, han pasado 6 años ya, pero la calidad de la música contenida en ese primer disco era tal que aguantó hasta hoy, cuando llega al fin su segunda propuesta: El pozo. Esta vez Mima hace un recorrido sonoro que va desde África, las Antillas, el Sur de los Estados Unidos y Nueva York, entrelazando guitarras acústicas y psicodélicas, metales, percusión, el uso de máquinas de ritmo y algo de grabación Lo-Fi.
La pre-producción, según explicó Mima a Diálogo, comenzó en el 2006 y en el trajín se rodeó de personas que la ayudaron a darle forma a las canciones del disco. Entre ellos está el legendario D.J de la escena underground de hip-hop D.J Nature (Mark Underwood) quien produjo y grabó el disco en su propio apartamento en Santurce, la escritora y cantante Rita Indiana, quien escribió siete de los 11 temas del álbum y el guitarrista tejano Jonas Shelton, quien imprimió las texturas y la psicodelia contenidas en el disco.
Mima presentó su más reciente producción en el café teatro Abracadabra/Joel Cintrón Arbasetti
Mima presentó el álbum ayer en un listening party que tuvo lugar en el restaurante/teatro Abracadabra en Santurce. Allí D.J Nature puso la aguja sobre el vinilo y la música de El pozo sonó por primera vez para el público que estaba allí presente. La aguja, porque El pozo no sólo llega en formato de CD sino también en vinilo, lo que hace que el disco se sume a la tendencia de recuperar ese formato que últimamente se ha generalizado a nivel internacional y en la escena local (los últimos discos locales lanzados en este formato incluyen los de los grupos Dávila 666, El Macabeo, Los Vigilantes, Campo-Formio y Las Ardillas, entre otros). El vinilo de El pozo es un disco doble que además incluye una versión especial de la canción “La princesa” que no aparece en el CD, y un poster 11×22 de la artista.
Pero la exposición “oficial” de su nueva música será en esa presentación que Mima y sus “secuaces” se han encargado de organizar en el Teatro de la UPR. La entrada será libre de costo y ahí también se podrá conseguir tanto el disco nuevo de Mima, El pozo (en CD y en Vinilo), como una segunda edición de ese primer disco que la dio a conocer y que se agotó a pocos meses de su lanzamiento.
El nombre de pila de Mima es Yarimir Cabán y fue una de las integrantes originales de la banda de reggae Cultura Profética donde fungió como corista. Luego estuvo un tiempo presentándose como solista con su guitarra acústica en diferentes pubs de la Isla hasta que se dio a conocer como Mima, con un disco original donde fusionó sonidos acústicos de ritmos variados, reminiscencias al bosa nova, y ese aura mística que se intensifica en esta segunda grabación titulada El pozo.