
La Junta Comunitaria de La Perla anunció ayer su campaña de recaudación de fondos para un proyecto que busca revitalizar y desarrollar el espacio urbano de la comunidad.
La iniciativa “La Perla Pinta su futuro” pretende mejorar la apariencia de alrededor de 375 viviendas y desarrollar una empresa comunitaria que ofrezca recorridos turísticos guiados en los que se resalte la historia de la comunidad sanjuanera.
“Nuestra comunidad ya no nos pertenece a nosotros, es del pueblo de Puerto Rico. Hace cuatro años los miembros de la junta nos dimos a la tarea de cambiarle la imagen a la comunidad y abrirla al pueblo”, expresó el presidente de la Junta Comunitaria, Ángel Marcano en conferencia de prensa.
Para lograr el proyecto, que ronda en los $50 mil, los miembros de la junta anunciaron la creación de un fondo especial en el banco First Bank para recibir donativos de todos los que deseen aportar a la causa; próximamente abrirán una cuenta de Pay Pal.
La cuenta bancaria que se ha abierto para estos fines es la #0308501424, será auditada por la firma de contadores públicos autorizados LPG para asegurar la transparencia de la disposición de fondos. Marcano añadió que los fondos recaudados durante la celebración de su reciente Maratón 5k también serán destinados a este proyecto.
Varias compañías privadas como EDP University y Mac Climber Rental han mostrado apoyo hacia el proyecto. La compañía Master Paints proveerá descuentos en sus productos y cubrirá parte de los gastos de la mano de obra, mientras que Panamerican Grain donó una porción de las ventas efectuadas en enero de sus yardas de bebida Gasolina.
Los miembros esperan que los esfuerzos de revitalización, que se llevarán acabo por vecinos del área y voluntarios, fomenten la autogestión y los pequeños negocios en el área de La Perla. Este esfuerzo se une a los ya realizados como la panadería comunitaria y el Restaurante La Garita.
El concepto artístico estará a cargo del artista Pablo Marcano García. “Deseamos que este sea el inicio de una apertura para que nuestro pueblo disfrute y conozca la historia y cultura que encierra esta barriada cuyo carácter es único”, expresó Marcano García, quien ha sido gestor de proyectos similares en los municipios de Yauco y Gurabo.
Marcano García añadió que los colores que utilizará respetarán el esquema de colores tropicales del Viejo San Juan y que resaltarán la belleza de la comunidad.
“Muchos artistas han grabado videos en nuestra comunidad y los hemos apoyado en la coordinación de esa producción. Hoy recabamos su apoyo para que la ciudadanía y los turistas puedan conocer de cerca nuestra comunidad, más allá de un video o de una película”, comentó Yashira Gómez, miembro de la Junta Comunitaria.
Además, la comunidad, que cuenta con el apoyo del municipio de San Juan, exhortó a la Compañía de Turismo a brindar su apoyo en la capacitación de residentes para proveer los servicios de guías turísticos en los recorridos.
Los residentes incorporarán en sus recorridos un micro documental hecho por estudiantes de la Escuela de Comunicación del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP). La pieza, que fue realizada como parte del curso de Seminario Avanzado impartido por el profesor Iván de la Cruz, cuenta la historia del sector La Perla.
La comunidad de La Perla comenzó a desarrollarse a principios del siglo 19 cuando varios barrios del Viejo San Juan fueron destruidos y los residentes más pobres, que no podían costear los gastos de vivienda en el casco capitalino, comenzaron a asentarse en la costa ubicada entre El Morro y el Fuerte San Cristóbal. La emigración de ciudadanos provenientes del interior de la isla en los años 40 exacerbó esta situación.
Por su ubicación privilegiada, La Perla ha resistido diversos intentos de desalojo para desarrollar mega proyectos turísticos y otras iniciativas que no respetaban la esencia de la comunidad.
Micro documental: