El Movimiento Estudiantil de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP) repudió hoy el informe que hiciera la compañía de seguridad privada Bridge Security Services sobre un altercado ocurrido el 8 de junio, cuando oficiales de la empresa retiraron un vagón que pertenecía a el colectivo Comedor Universitario.
Así lo aseguró a Diálogo, el portavoz del movimiento estudiantil, José Bellaflores Díaz, al expresar que el informe no es veraz.
“No estamos de acuerdo con el comunicado porque entendemos que están mintiendo. A los compañeros y compañeras sí los agredieron físicamente, les metieron taser y los esposaron”, manifestó.
De acuerdo con Bellaflores Díaz, ningún personal del Bridge Security Services estaba habilitado para cometer las movidas ilegales que realizaron contra los estudiantes.
“Estas personas se están lavando las manos y están mintiendo a la comunidad universitaria y al pueblo con la carta que emitieron”, destacó.
También expresó que es “inconcebible” que la seguridad primaria del Recinto de Río Piedras no sepa lo que está ocurriendo en el campus.
Asimismo, uno de los coordinadores del Comedor Universitario, Joshua García, expresó a Diálogo que el informe de hechos del 8 de junio que sometió la compañía de seguridad privada es incorrecto y falso, ya que “la evidencia que hay en las redes sociales muestra lo contrario”.
De hecho, García expresó que, debido al altercado “repudiamos la forma en que la Administración pone en práctica la política de no confrontación”.
Después del incidente, los estudiantes reportaron lo que había sucedido a las oficinas de seguridad del recinto. En varias ocasiones fueron a estas oficinas buscando la copia del informe de hechos que habían reportado, pero, dijeron que les daban múltiples excusas de por qué no lo tenían, explicó García.
El Comedor Universitario cuenta con el apoyo de diversas personas, pero son alrededor de 12 estudiantes que han estado desde el comienzo del proyecto. García explicó que al no tener un vagón en donde puedan guardar los alimentos y utensilios, cada estudiante se lleva un poco del material o producto a su casa.
Contrario al reporte que realizaron los estudiantes, la gerente general de la compañía Bridge Security Services Inc., Ivelisse Rodríguez, aseguró en una carta dirigida a Gisel Meléndez Ramos, decana de Administración, que “no hubo agresiones” mientras cumplían con el servicio solicitado de remover el vagón.
Rodríguez expresó que varios individuos se encontraban dentro del vagón impidiendo que fuera removido y los oficiales dialogaron con ellos indicándoles que un camión iba a sacar el vagón.
“Los [individuos] se opusieron, se acostaron y entraron dentro del mismo, impidiendo la salida del vagón. Por lo que los oficiales velando por la seguridad de las personas que se encontraron allí, tuvieron que moverlos a un lugar seguro, y asegurarse que no regresaran mientras se sacaba [el vagón]”, indicó Rodríguez en el informe de la compañía de seguridad privada que solicitó la decana.
Durante la huelga, el Movimiento Estudiantil decidió desarrollar el proyecto del Comedor Universitario para alimentar a los estudiantes participantes de la paralización de labores y con bajos recursos económicos. El proyecto del Comedor Universitario contaba con un vagón que servía para guardar alimentos y productos del huerto aniversario en los 70 días de la huelga.
Al levantarse la huelga, los estudiantes querían continuar con el proyecto y se quedaron a dormir dentro del vagón para velar los alimentos.
Según reportó a Diálogo el 8 de junio la portavoz del movimiento estudiantil del Recinto de Río Piedras, Itzaria González, mientras los estudiantes estaban durmiendo, como a las 2:00 a.m., ingresaron alrededor de 80 personas no identificadas y vestidas de negro para sacar a los estudiantes. Cuando los estudiantes se negaron a moverse, el personal de la compañía de seguridad privada comenzó a agredirlos con pistolas taser, los golpearon y los arrestaron, indicó González.
Cuando los oficiales de la compañía de seguridad Bridge Security Services removieron el vagón, soltaron a los estudiantes arrestados a fuera del recinto.
En ese entonces, la decana de Administración expresó en declaraciones escritas que el vagón no es propiedad del recinto riopedrense y por eso contrató a la compañía de seguridad privada para removerlo del campus. Luego, la decana indicó que se le solicitaron a Bridge Security Services que les mandara un reporte de los hechos “para realizar las evaluaciones correspondientes”.