Los estudiantes que han estado en huelga en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) se manifestarán mañana frente al edificio Darlington en Mayagüez, donde han estado trabajando funcionarios del RUM, informó en un comunicado de prensa el Movimiento Estudiantil UPR-Mayagüez. Esta acción, según los alumnos del recinto mayagüezano, surge tras los sucesos ocurridos durante el último intento de diálogo con la administración.
De acuerdo con el comunicado, en la mañana de ayer se concertó un diálogo entre la administración y representantes del estudiantado del RUM que actualmente está en huelga indefinida. A este diálogo asistieron tres féminas en representación del movimiento estudiantil y estas fueron rechazadas por el rector John Fernández Van Cleve como participantes en el foro.
Las alumnas son portavoces del estudiantado que participó en el proceso huelgario aprobado por 2,691 estudiantes de ese recinto el pasado 7 de abril. Su labor, según el Movimiento Estudiantil del RUM, es presentar las posturas decididas en reuniones plenarias donde hay participación de la mayoría de las personas involucradas en el proceso huelgario. No obstante, la organización denunció que en el diálogo pautado para ayer dichas portavoces fueron censuradas bajo el alegato de que no representaban al estudiantado.
El parte de prensa indica que durante el cónclave, Fernández Van Cleve reconoció el impacto significativo que tendrán los recortes presupuestarios a la Universidad, pero no mostró voluntad para frenarlos. “Reiteró una y otra vez que las directrices de los recortes propuestos que ponen en riesgo la existencia de la universidad pública de Puerto Rico vienen de ‘más arriba’ y la situación está fuera de su control”, señalaron.
“Esto pone en evidencia que la actual estructura jerárquica de poder no funciona. La estructura vertical no toma en cuenta las necesidades e intereses de la totalidad de la comunidad universitaria, pero los efectos de las decisiones sí las tienen que asumir”, reza el comunicado.
Uno de los reclamos del estudiantado como razón de estar en huelga es la exigencia de una verdadera reforma universitaria que garantice al estudiantado un alto nivel de participación y co-gobierno en la gobernanza de la Universidad.
“La participación del estudiantado y empleados docentes es meramente informativa y esto representa un grave problema a la hora de enfrentar retos como una Junta de Control Fiscal (JCF) que busca socavar la sustentabilidad del sistema universitario público del País”, expresaron los estudiantes de la organización del RUM.
“El estudiantado rechaza el modus operandi de la administración universitaria de intentar coartar el derecho de la comunidad universitaria a expresarse plenamente y tomar decisiones. Evidencia de esto es la insistencia de convocar una asamblea del claustro con una agenda meramente informativa”, añadieron.
Según los miembros del Movimiento Estudiantil UPR-Mayagüez, “esto va en contra de la voluntad del claustro que desea tomar posturas y presentar mociones en reacción a la actual situación de la Universidad y el País. La resolución razonable y adecuada al dilema de nuestro sistema universitario está en el diálogo a base de la buena fe y transparencia. El estudiantado respalda el derecho del sector docente a expresarse al igual que exigimos el reconocimiento del estudiantado que está en huelga”.