La asamblea de emergencia de los estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) decretó ayer, mediante voto secreto, unirse a la huelga sistémica aprobada el miércoles en la Asamblea Estudiantil Nacional.
En el cónclave de carácter extraordinario, que llegó a contar con la masiva participación de 6,182 estudiantes, se aprobó que el RUM se una a las siete unidades del sistema UPR que están en huelga a raíz de los recortes millonarios al presupuesto del primer centro docente del país. Con la votación de 4,304 estudiantes —2,691 a favor y 1,613— en contra, la moción de huelga fue aprobada.
Como parte de las determinaciones de la asamblea, los portones estarán abiertos para atletas y personal para prácticas y actividades deportivas relacionadas a las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria.
La votación fue realizada por medio de votos secretos, emitidos en dos urnas en el Coliseo Rafael Mangual y una por cada anfiteatro. La misma no se dio sin controversia, puesto que ya se realizaba una votación sobre la huelga, que fue detenida tras alegatos de que se solicitó el voto secreto. En esos instantes, se notaba un claro apoyo a la paralización por parte del pleno.
Según los organizadores de la asamblea, se confirmó que desde los micrófonos se había pedido el voto secreto. Ante esa confusión, el rechazo al voto secreto por parte de los participantes fue abrumador. Sin embargo, procedió la votación por medio de papeletas y urnas.
La actividad tuvo como único punto en la agenda ratificar las mociones aprobadas por la Asamblea Estudiantil Nacional del 5 de abril. En dicha reunión nacional, el estudiantado mayagüezano decidió sostener la asamblea de anoche al no contar con el cuórum necesario para que las decisiones fueran vinculantes. De la misma forma, en la Nacional, pese a no contar con el cuórum mínimo, el RUM emitió 556 votos a favor y 42 en contra de la huelga.
Originalmente, la actividad estaba pautada para comenzar a las 6:00 p. m. contando con receso académico. Sin embargo, debido a la multitudinaria participación, el registro se extendió y la asamblea comenzó a las 8:30 de la noche.
Como parte de las mociones presentadas, con 3,294 votos a favor y 1,230 en contra, se adelantó el punto de la huelga sistémica sobre las otras mociones. Mientras, la oposición ripostó que la Asamblea Nacional, que duró más de 10 horas, contempló muchos más temas que solamente la huelga. Similarmente, previo a adelantar la discusión del punto de huelga, los oponentes manifestaron miedo de que muchos estudiantes se retiraran luego del tema. Entretanto, se derrotó una enmienda para que la huelga comenzara a partir del 19 de abril en el RUM.
Pese a que se adelantó el tema de la huelga, esto no significó que se agilizaran los procesos, puesto que la votación comenzó a las 11:30 de la noche para culminar a la 1:00 de la mañana. Fue a esa hora que comenzó también el conteo de votos.
Tras el conteo, que culminó a las dos de la mañana, quedaron sobre la mesa el resto de las mociones aprobadas en la Asamblea Nacional.