La decana de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Vivian I. Neptune Rivera, anunció que el renombrado abogado constitucionalista, Erwin Chemerinsky, decano de la Escuela de Derecho de la Universidad de California en Irvine, ofrecerá la conferencia magistral: La libertad de Expresión de Jueces y Abogados. El evento será el viernes, 27 de marzo de 2015, a las 10:30 de la mañana.
La visita del profesor Chemerinsky forma parte del Ciclo de Conferencias sobre Ética de Jueces y Abogados, a celebrarse los días 27 y 28 de marzo, en el Aula Magna (L-1) de la Escuela de Derecho.
Además, de ser un experto en derecho constitucional, libertad de expresión y ética, el profesor Chemerinsky, egresado de la Universidad de Harvard, es uno de los más reconocidos constitucionalistas y litigante en las áreas de libertades civiles y práctica apelativa ante el Supremo Federal.
La Decana Neptune señaló, en un comunicado de prensa, que las conferencias del viernes, 27 de marzo serán abiertas al público en general. En la mañana, se celebrará un panel sobre Ética Judicial: Nombramiento, Evaluación y Disciplina de Jueces, moderado por el honorable Félix Figueroa Cabán. En este panel participarán como panelistas el licenciado Oscar Serrano, el honorable Sigfrido Steidel Figueroa y la licenciada Cristina Guerra.
En la tarde, la honorable Maite Oronoz Rodríguez, jueza asociada del Tribunal Supremo de Puerto Rico, impartirá la charla titulada, El Canon 38 y la apariencia de conducta impropia: Más allá del bien y el mal. En torno a la ética de los abogados, la subdirectora del Centro de Responsabilidad Profesional de la American Bar Association, Ellyn Rosen ofrecerá una conferencia bajo el nombre, La función de la American Bar Association en la reglamentación de la conducta profesional de los abogados junto al profesor Alberto Bernabe, quien a su vez hablará sobre las nuevas tendencias en la reglamentación de la conducta profesional en Estados Unidos y Puerto Rico.
El ciclo concluirá, el sábado 28 de marzo, con dos actividades. La primera será un seminario aprobado para créditos en educación jurídica continua, titulado: Examen crítico del Proyecto de Reglas de Procedimiento para Asuntos Disciplinarios de la Abogacía y Notaria, este consistirá de un panel compuesto por la licenciada Margarita Mercado Echegaray, Procuradora General de Puerto Rico, la licenciada Mayté Rivera Rodríguez y el licenciado Guillermo Figueroa Prieto, ambos profesores de ética de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico. La segunda parte del será un examen crítico del Proyecto de Código de Conducta Profesional de Puerto Rico, a cargo también de los profesores Mayté Rivera Rodríguez y Guillermo Figueroa Prieto. El seminario será moderado por el profesor Alberto Bernabe, de The John Marshall School of Law.
Para confirmar la participación para el primer día llame a los teléfonos 787.999.9605, 787.999.9606, 787.999.9650 o escriba a: pejc@law.upr.edu. Para el segundo día, debe matricularse para el curso en la página electrónica: fideicomisoescueladerechoupr.org