El Museo Nacional de Historia Americana de la Institución Smithsonian inaugurará una nueva exposición biográfica: "La vida de Clotilde Arias: Traductora, compositora, escritora, inmigrante, americana".
El evento se llevará a cabo el 27 de septiembre en la sala Albert Small Documents Gallery, en Washington. La vida de Arias, como mujer y como inmigrante, fue extraordinaria, según historiadores.
Y es que, según explicó Marvette Pérez, curadora del Programa de historia y cultura latina en el Museo, "Clotilde Arias vivió durante la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial y el auge de Madison Avenue, no sólo como participante sino como actor y agente del cambio".
Arias fue una inmigrante peruana de un área poco conocida en el país andino, y tuvo a su haber la traducción de plasmar al español, “The Star- Spangled Banner”.
La exposición mostrará fotografías, papeles personales y profesionales, diarios y objetos de Arias, quien en 1945 tradujo al español el himno nacional de Estados Unidos, siendo su traducción la única versión oficial en este idioma.
El himno se había traducido antes a varios idiomas pero la versión escrita por Arias, sigue siendo la única traducción fiel del himno nacional que puede cantarse en español con la música del original. Esta traducción, que data de los años siguientes al final de la Segunda Guerra Mundial, se consideraba como una forma de que los inmigrantes se asimilaran a los Estados Unidos y de compartir los valores y el patriotismo de este país con sus vecinos de América Central y del Sur.
"Su traducción es sumamente fiel al original, lo que es un logro difícil ya que el español necesita más palabras que el inglés para comunicar el mismo mensaje", explicó la curadora.
En Nueva York, Arias se destacó en profesiones que entonces no eran accesibles fácilmente para las mujeres. En los años de la expansión creativa del llamado Renacimiento de Harlem, floreció como compositora, artista, periodista, redactora de publicidad, activista y educadora, además de madre.
"Más de un siglo después de Francis Scott Key, Arias también creía que las aspiraciones de la gente podían alentarse y lograrse a través de la música'', añadió Pérez.
El manuscrito musical original de Arias para "The Star-Spangled Banner" en español, "El Pendón Estrellado", es uno de los objetos presentados en la exposición. El evento también contará con la participación de La Coral Cantigas, un coro de cámara especializado en la música de América Latina, que interpretará la traducción hecha por Arias en 1945.