Entre pleneras, batucadas y marching bands, múltiples sectores del País se movilizaron hacia las oficinas de la Junta de Control Fiscal (JCF) en la zona bancaria de Hato Rey. Y es que durante el Paro Nacional, varios manifestantes canalizaron sus reclamos mediante música y arte y, a su vez, mantuvieron energizada a la multitud que les acompañó.
En distintos puntos de encuentro de los manifestantes se desplegaron demostraciones artísticas con el fin de acentuar los reclamos en contra de los recortes sugeridos por la Junta de Control Fiscal y las políticas de la administración del gobernador, Ricardo Rosselló. Desde las afueras del centro comercial Plaza Las Américas, la Colectiva Feminista en Construcción marchó y repicó los panderos en contra del machismo y las medidas de austeridad propuestas por la JCF.
El junte feminista, al son del repique de pleneras- y lo que denominaron como la “Primavera Feminista”- continuó cantando y pregonando su cancionero como parte de las actividades del Paro Nacional. “Siente la fuerza obrera/Vamo’, vamo’ a dar candela/Dime, ¿te vas o te quedas?/Estamos puestas pal problema”, cantó la Colectiva.

La Colectiva Feminista en Construcción marchó y repicó sus pleneras para expresarse en contra de la Junta de Control Fiscal y de las conductas machistas en el País. (Ricardo Alcaraz/ Diálogo)
Asimismo, la agrupación Yerba Buena, desde la tarima que se ubicó frente al edificio de Seaborne, deleitó a los presentes con más canciones de protesta. “Audita, audítame la deuda que ya está bueno de robar”, cantaron al son de plena. En una de sus alocuciones al público, Yerba Buena indicó que tienen como meta revolucionar al pueblo mediante la música y el arte.
Por otra parte, durante la marcha que partió desde el Recinto de Rio Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el marching band de la UPR en Humacao amenizó la movilización que se dirigió hacia la zona bancaria. Además, en distintos puntos de la concentración del Paro Nacional se llevaron a cabo presentaciones de tipo teatral que proyectaron y caracterizaron los reclamos de los manifestantes.

También hubo varias representaciones teatrales. (Carla Pérez/ Diálogo)
La movilización con motivo del Paro Nacional se convocó por distintos sectores de la sociedad civil para manifestarse en contra de las medidas de austeridad propuestas por la administración del gobernador, Ricardo Rosselló y los recortes sugeridos por la JCF que incluye una reducción al presupuesto de la UPR de $450 millones para el 2021. La marcha salió de distintos puntos hacia la zona bancaria. Entre ellos: la UPR, el Departamento del Trabajo, el Coliseo de Puerto Rico, Plaza Las Américas y el Estadio Hiram Bithorn.