Los días 8, 9 y 10 de diciembre se llevará a cabo el Festival de la Magia del Libro y de la Lectura, en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. El Festival contará con la participación de reconocidos escritores, profesores, expertos en bibliotecología, agrimensores y estudiantes de las escuelas elementales del sistema público, entre otros.
Una de las organizadoras del evento, directora interina de la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información de la UPR, la Dra. Luisa Vigo Cepeda, contesta varias preguntas para Diálogo:
¿De qué se trata, en términos generales, el Festival de la Magia del Libro y de la Lectura?
El Festival de la Magia del Libro y de la Lectura se presenta por vez primera en el recinto riopedrense de la Universidad de Puerto Rico como un obsequio de amor colaborativo que nos traen los aires navideños. Nuestra intención es que en un espacio de tres días la imaginación y la creatividad se den cita y como chiringas vuelen a rienda suelta.
¿A qué tipo de público está destinado este Festival?
El Festival está orientado a atraer a grandes y chicos, a la comunidad universitaria y a otros relacionados, para disfrutar todos juntos con la temática mágica del libro y la lectura.
¿Con qué se va a encontrar el visitante?
Todos los que se acerquen encontrarán un ramillete de libros, lecturas, talleres, presentaciones diversas relacionados con el maravilloso mundo de la lectura con el fin de salpicar y refrescar los espíritus y las energías en las mentes de cada cual. En realidad es una fiesta para compartir la lectura: Niños contándoles cuentos a niños, autores interaccionando con estudiantes, estudiantes compartiendo sus poemas, venta de libros como regalos, música salpicando los corazones, de todo un poco y más…
Entre las editoriales que estarán exponiendo se encuentran la Editorial de la Universidad de Puerto Rico, Aventi, La Secta de los Perros, Scholastic, AC…
¿Cómo surge esta iniciativa?
Surge de la mente de nuestra talentosa escritora Mayra Santos-Febres, quien contagió a esta servidora y a otros compañeros, amantes de los libros y la lectura, como algo realmente mágico.
¿Huertos caseros y lecturas para niños y adultos? Cuénteme un poco de este junte.
Sabes que todos, de alguna manera u otra, amamos y disfrutamos los huertos caseros, y qué mejor oportunidad para darnos un espacio con el fin de conocer cómo elaborarlos que contar con lecturas que orienten sobre el particular. El Servicio de Extensión Agrícola, de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, se une a nuestra gesta y compartirá experiencias diversas de cómo podemos fácilmente elaborarlos.
Por otro lado los cuentacuentos son hermosos y tendremos varias muestras de ello. Por ejemplo, tendremos a los niños de tercer grado del Club de la Biblioteca Luis Llorens Torres, en la Calle Loíza, que cuentan cuentos a los niños de Kínder. Es una muestra comunitaria inverosímil. Una bendición y esperanza en nuestros tiempos.
¿Qué autores vamos a leer o a escuchar en persona durante el Festival?
Son muchos los autores que se darán cita en nuestros espacios de tertulia entre los dos días del Festival. Entre ellos se encuentran Magali Quiñones, Mayra Santos Febres, Rafael Acevedo, Capiello y Janet Becerra.
¿Qué tipo de talleres se estarán ofreciendo durante el Festival?
Entre éstos se encuentran: Cómo crear un libro, Lectura de cuentos para niños de SER, La magia de leer y escribir cuentos, La lectura alineada a la solución de problemas, El avatar: Una herramienta Web 2.0 para la animación de la lectura, La tirilla cómica en tu biblioteca: Cómo crearlas utilizando herramientas gratuitas en la Web, Te cuento un cuento mientras practicas Yoga, Un mundo de palabras: Lectura de cuentos para niños audioimpedidos, Descubre la magia de la navidad a través de la literatura puertorriqueña, Cómo cautivar a los niños a la lectura: Una caja de herramientas a través del Proyecto RIF.
Con esta aglomeración de talentos relacionados a las artes y la cultura en general, ¿se siente que le están haciendo un servicio al pueblo de Puerto Rico? Háblenos un poco de esto.
Sí, ofrecer espacios de aprendizaje, fomentar la lectura de por vida, propiciar espacios para que nuestras comunidades puedan adquirir y disfrutar nuevo conocimiento es nuestro norte. Entendemos, por tanto, que estamos colaborando a que nuestro Puerto Rico se nutra y enriquezca. Y si con ello servimos a nuestro Pueblo, continuaremos haciéndolo.
¿Quiénes son los organizadores principales de evento?
La iniciativa es un esfuerzo conjunto entre varias unidades académicas de la Universidad, la Facultad de Humanidades, la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, el Museo de Historia, Antropología y Arte, el Jardín Botánico, La Editorial de la Universidad, entre otros.
Programa preliminar
JUEVES, 8 de DICIEMBRE de 2011
Sesión de la Mañana
8:00 a.m. Inauguración del Festival de la Magia del Libro y de la Lectura 2011. Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico 9:00-9:30 a.m. Al Son de las Campanas. Coro de Campanas, Departamento de Música, Facultad de Humanidades, UPR Lugar: Plaza Universitaria 9:00-9:30 a.m. Un mundo de palabras: Lectura de cuentos para niños de SER, por Elena I. Rivera Marcucci (Bibliotecaria, Escuela María E. Bas de Vázquez, Bayamón II)
9:00 a.m. – 12:00M
• Mercado Orgánico. Servicio de Extensión Agrícola y el Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico. Lugar: Plaza Universitaria
• Aprendamos a cultivar un huerto casero, por el Agron. Luis Reynaldo Santiago, Estación Experimental Agricola, UPR, Recinto de Mayagüez Lugar: Anfiteatro Plaza Universitaria
9:00 a.m. – 12:00M Talleres para bibliotecarios. Estrategias Creativas para Fomentar la Lectura. Lugar: Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información. (Por inscripción- libre de costo, del viernes 3 al 7 de diciembre de 2011: 787.763.6199 – cupo 20 personas en cada taller).
• La lectura Alineada a la Solución de Problemas, por Zulma Soler (Bibliotecaria, Biblioteca Escuela Elemental Elí Ramos Rosario, Barceloneta) – Aula EGCTI 309
• Experiencia de los Niños Heroes: Niños de Tercer Grado contándole cuentos a Niños de Kinder, por Iris A. Flores Vélez (Bibliorecaria, Escuela Luis Llorens Torres, Calle Loiza, San Juan) – Aula EGCTI 313• Cómo cautivar a los niños a la lectura: Una caja de herramientas a través del Proyecto RIF, por Rosa M. Matos (Bibliotecaria, Biblioteca Pública José Emilio Gozález, Gurabo), y Sara Alicea Rivera, Bibliotecaria, Escuela Rosendo Matienzo Cintrón, Luquillo) – Aula EGCTI 315
• Conoce a la Biblioteca Virtual como Centro de Aprendizaje Siglo XXI (BIVECAS 21), por Abimael Falcón Villegas (Bibliotecario, Biblioteca Escuela El Señorial, Cupey)- Aula EGCTI 314
9:30-10:30 a.m.
Érase una vez y dos son tres: Encuentros de Cuentacuentos de Cuentos Infantiles. Lugar: Anfiteatros de Plaza Universitaria
10:00 a.m.
Descubre La Magia de la Navidad a través de la Literatura puertorriqueña, Carmen Soto Gutiérrez (Bibliotecaria, Escuela República de Brasil, San Juan I). Presentación de cuento de la escritora Matilde Cintrón: La sorpresa de la Navidad. Para niños SER.
10:00 a.m. Conversemos con Nuestros Escritores. Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Anfiteatros de la Universidad, con Jorge David Capiello , Rafael Acevedo y Sofia Irene Cardona.
11:00 a.m.
A saborear la Cocina Navideña: Compartamos las recetas. Servicio de Extensión Agricola, Universidad de Puerto Rico. Lugar: Anfiteatros Plaza Universitaria.
Sesión de la Tarde
1:00 – 2:00 p.m. A sandunguear con el Conjunto Criollo. Departamento de Música, Facultad de Humanidades. Lugar: Anfiteatro abierto de Plaza Universitaria. 1:00 -4:00 p.m. Talleres para bibliotecarios. Estrategias Creativas para Fomentar la Lectura. Lugar: Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información UPR- Educación Continua. (Por inscripción- libre de costo, del viernes 3 al 7 de diciembre de 2011: 787.763.6199 – cupo 20 personas en cada taller).
• El mundo maravilloso de las tirillas cómicas en tu biblioteca : Cómo crearlas utilizando herramientas gratuitas en la Web, Margarita Delgado Rodríguez (Bibliotecaria de la Escuela Carmen Sanabia de Figueroa) – Aula EGCTI 309
• La lectura Alineada a la Solución de Problemas, por Zulma Soler (Bibliotecaria, Biblioteca Escuela Elemental Elí Ramos Rosario, Barceloneta) – Aula EGCTI 314
• La magia de leer y escribir cuentos, por Shirley D. Ojeda Román (Bibliotecaria, Escuela Héctor M. Ruiz, Barceloneta) – Aula EGCTI 315
4:00 pm Conozcamos Nuevas Publicaciones y Revistas. Facultad de Humanidades/Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Lugar: Anfiteatro de Plaza Universitaria
4:00 – 5:30 Exhibición de Capoeira. Lugar: Espacios abiertos frente a la Torre de la Universidad
5:30 p.m.
A Leer Poemas y Cuentos Cortos. Facultad de Humanidades, Cursos de Español : 3209 y 3536 Lugar: Anfiteatro de Plaza Universitaria
Viernes, 9 de diciembre de 2011.
9:00-9:30
Desde mis cuerdas a tu corazón. Concierto de violin por Niños de la Escuela de la Comunidad Las Mercedes
9:00 a.m. – 12:00M
• Mercado Orgánico. Servicio de Extensión Agrícola y el Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico. Lugar: Plaza Universitaria
• Aprendamos a cultivar un huerto casero, por el Agron. Luis Reynaldo Santiago, Estación Experimental Agricola, UPR, Recinto de Mayagüez
9:30 a.m. – 10:00 a.m.
• Un mundo de palabras: Lectura de cuentos para niños audioimpedidos, por Elena I. Rivera Marcucci (Bibliotecaria, Biblioteca Escuela María E. Bas de Vázquez, Bayamón II)
9:00 a.m. -12:00 M Talleres para bibliotecarios. Estrategias Creativas para Fomentar la Lectura. Lugar: Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información UPR- Educación Continua . (Por inscripción- libre de costo, del viernes 3 al 7 de diciembre de 2011: 787.763.6199 – cupo 20 personas en cada taller).
• El Avatar : Una herramienta Web 2.0 para la animación de la lectura, por Josefa m. Arroyo Fonseca (Bibliotecaria de la Escuela Abelardo Díaz Morales –Caguas) y Sonia Márquez Pérez (Bibliotecaria Escuela S.U. Josefina Sitiriche, Gurabo)- Aula EGCTI 315
• Lee para que puedas contar: Iniciativa, organización y medios de comunicación, por Wanda I. Cortés-Sánchez (Bibliotecaria, Biblioteca Pública Manuel Guzmán Rodríguez, Añasco) – Aula EGCTI 310
• La aventura de leer y escribir cuentos, por Shirley D. Ojeda Román (Bibliotecaria, Escuela Héctor M. Ruiz, Barceloneta) –Aula EGCTI 313
• El mundo maravilloso de las tirillas cómicas en tu biblioteca : Cómo crearlas utilizando herramientas gratuitas en la Web, Margarita Delgado Rodríguez (Bibliotecaria de la Escuela Carmen Sanabia de Figueroa, Cupey)-Aula EGCTI 309
• Conoce a la Biblioteca Virtual como Centro de Aprendizaje Siglo XXI (BIVECAS 21), por Héctor Reillo (Bibliotecario, Escuela Diego de Torres Vargas, Urb. Santa Juanita, Bayamón) – Aula EGCTI 314
9:30 -11:30 a.m.
Érase una vez y dos son tres…: Encuentros de Cuentacuentos de Cuentos Infantiles. Lugar: Anfiteatros en Plaza Universitaria
10:30 a.m.
Conversemos con Nuestros Escritores. Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Lugar: Anfiteatros de la Universidad con Tina Casanova, Raquel Rivera Salas y Mayra Santos-Febres
11:00 a.m.
Mis poemas infantiles, por Magali Quiñones, con el acompañamiento de guitarra de Nélida Cortes-Salinas. Lugar: Centro de Desarrollo Preescolar, Universidad de Puerto Rico
12:00
Tras las Huellas del Teatro Universitario a través de Videos. Lugar: Plasmas en Plaza Universitaria
1:00
A Sandunguear con el Conjunto Criollo. Departamento de Música, Facultad de Humanidades, de la Universidad de Puerto Rico Lugar: Anfiteatro abierto en Plaza Universitaria
1:30 -4:00 pm
La Magia de la Lectura: Talleres para Fomentar el Hábito de la Lectura. Lugar: Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información. (Por inscripción- libre de costo, del viernes 3 al 7 de diciembre de 2011: 787.763.6199 – cupo 20 personas en cada taller).
• El Avatar : Una herramienta Web 2.0 para la animación de la lectura, por Josefa m. Arroyo Fonseca (Bibliotecaria de la Escuela Abelardo Díaz Morales –Caguas) y Sonia Márquez Pérez (Bibliotecaria, Escuela S.U. Josefina Sitiriche, Gurabo), Aula EGCTI 315
• La lectura Alineada a la Solución de Problemas, por Zulma Soler (Bibliotecaria, Escuela Elemental Elí Ramos Rosario, Barceloneta) – Aula EGCTI 309
• El niño que enloqueció de amor, por Joseph Pérez Rodríguez (Bibliotecario, Escuela Luis Palés Matos) – Aula EGCTI 314
• La Aventura de los Niños Héroes: Niños de Tercer grado contándole cuentos a los de Kinder, por
3:00 p.m.
Un Junte de Cuentacuentos para Grandes y Chicos. Lugar: Anfiteatros de Plaza Universitaria
4:00 p.m.
De Autores, Libros y Editoriales. Presentaciones especiales. Lugar: Anfiteatros de Plaza Universitaria
5:30 p.m.
A Leer Poemas y Cuentos Cortos. Facultad de Humanidades, Cursos de Español : 3209 y 3536 Lugar: Anfiteatro de Plaza Universitaria