Con seis estrenos teatrales y un desfile de actrices y actores puertorriqueños, dará comienzo el próximo jueves 13 de junio de 2013, la octava edición del Festival del Tercer Amor.
Las tablas del Teatro Coribantes en Hato Rey, serán el escenario de las obras, cuya temática gira en torno a la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual y Transgénero (LGBTT).
En esta edición, el festival estrena obras como “Una vez más, Cuatro historias, doce vidas”, “Domenec”, “La sagrada familia”, “Fugitivas del desierto”, escrita por el profesor José Ramos Escobar y “Al final del eclipse”, producida y dirigida por Jacobo Morales.
“Lo que busco es la reflexión seria, cultivada, un debate acalorado con respeto de lo que son los derechos humanos, de lo que son los derechos de la comunidad gay”, indicó a Diálogo el organizador del evento, Rafael Rojas.
Durante el evento, el público también podrá disfrutar de una exposición de obras del profesor universitario y artista plástico Rafael Rivera, según informó Rojas. Además, los lunes se ofrecerán charlas de teatro de siete a ocho de la noche, como preámbulo a una muestra de cine que llegará desde el Festival Gay de Madrid.
Los sábados y los domingos, luego de cada obra, las actividades se extenderán por cuatro horas adicionales en las que el público podrá disfrutar al estilo café-teatro.
Aunque las personas que asisten a este festival son, en su mayoría, miembros de la comunidad LGBTT, Rojas afirmó que cada año crece más la asistencia del público heterosexual, situación que aprovecha para incentivar la reflexión acerca de los derechos de la comunidad gay.
Entre los artistas que subirán a escena destacan Alejandro Primero, Jonathan Cardenales, José Broco, René Monclova, Marian Pabón, Vilmarie Quintana, Alfonsina Molinari, Jorge Luis Ramos, Jerry Segarra, Ernesto Concepción, Yamaris Latore y Zuly Díaz, entre otros.
El festival culmina con una premiación que se llevará a cabo el 28 de julio.