Al ritmo de bomba y plena y con las paredes forradas de obras de arte, la Galería Guatíbiri, ubicada en el corazón de Río Piedras, celebró el pasado jueves 7 de noviembre en la noche, su cuartigésimo aniversario, en lo que fue descrita como una “fiesta de pueblo”.
Así lo declaró a Diálogo Rubén Malavé, dueño y propietario de la sala de exhibición, que abrió sus puertas por primera vez el 21 de marzo de 1973.
“Guatíbiri es un proyecto que comencé pero realmente yo soy el administrador, nunca me he dado el título de dueño porque yo no soy el dueño, el dueño es todo el mundo, el dueño es Puerto Rico, el dueño es todo el mundo que entra a enmarcar algo”, dijo Malavé, tras la celebración del evento.
En realidad, tener una galería nunca estuvo en los planes originales de Rubén durante su juventud. Fueron sus hijos, sus sobrinos y los niños del vecindario su mayor inspiración y lo que lo motivó a crear el espacio que hoy conocemos como Guatíbiri.
“Yo les daba papel de construcción y tempera y ellos se ponían a hacer sus dibujitos y sus pinturitas y entonces los pegábamos por las paredes, el apartamentito parecía como una galería infantil”, contó Rubén, quien en aquel momento se encontraba desempleado.
Fue así como, buscando la manera de atajar los problemas económicos, Malavé fundó la Galería Guatíbiri. Cuarenta años después, la perseverancia ha sido, según su fundador, la clave para mantener el éxito de la Galería.
“Los primeros años fueron bastante arduos porque vender arte no es como vender arroz y habichuelas, es más difícil”, recordó Rubén. No obstante, con el pasar del tiempo, la preocupación por vender quedó atrás y Guatíbiri, para su tercer aniversario, ya se había convertido en uno de los más importantes centros culturales de Río Piedras y de Puerto Rico.
“Somos una galería de gestores de juventud más que otra cosa. Esto no es una galería comercial, es un proyecto que encierra muchas cosas y dar oportunidad y trabajar con los jóvenes es lo más lindo que le puede suceder a uno, verlos crecer, verlos convertirse es adultos y verlos florecer y exhibir aquí y verlos viajar a otros países”, dijo Rubén.
Y es que Guatíbiri, sin duda alguna, ha sido el propulsor de muchos artistas en Puerto Rico. Antonio Martorel, Rafael Rivera Rosa, Nelson Sambolí, Luis Maisonet y Wichie Torres son sólo algunos de los artistas que han expuesto sus obras en la sala de exhibición en Río Piedras, quienes volvieron a estar allí el pasado jueves para celebrar junto a Rubén la trayectoria del espacio que al mismo tiempo cuenta la trayectoria de los artistas que allí han colgado sus cuadros en los últimos 40 años.
Guatíbiri es un punto de encuentro, es el lugar para compartir, dialogar, intercambiar ideas, apreciar arte o simplemente estar. La Galería riopedrense presenta exhibiciones cada dos semanas con el fin principal de exponer los nuevos talentos, el talento artístico juvenil puertorriqueño.
“Algunas tiendas de arte no quieren que conozcas el artista porque a lo mejor vas y le compras directo y como ellos (dueños de las tiendas de arte) dependen de la comisión pues no les conviene. En nuestro caso no, es todo lo contrario, es que conozcas a estos muchachos, conozcas a los artistas, intercambies impresiones con ellos, que tengan una relación con el que hace arte”, explicó.
Su mayor satisfacción es disfrutar el triunfo de los que allí exhiben por primera vez y verlos brillar alrededor del mundo. “Para mí, que estoy envuelto en esto desde que me levanto hasta que me acuesto, esa es mi ganancia, la satisfacción que me brindan todas esas cosas”, concluyó Rubén.