WASHINGTON, D.C.- El camino para aprender inglés puede hacerse más corto con las herramientas que ofrece el Internet. Los sitios web dedicados a la enseñanza de este idioma abundan y no se necesita un conocimiento avanzado en informática para acceder a un buen servicio. Es una buena alternativa para inmigrantes hispanos que ven prolongado el reto de aprender este idioma, bien sea por falta de tiempo debido al trabajo o por vivir en comunidades donde sólo se habla español. Chats, juegos, teleconferencias, exámenes y demás programas virtuales son el complemento ideal para un buen aprendizaje. Así lo entendió el profesor de inglés de la Universidad de Utah, Randall Davis, creador de la página www.esl-lab.com y quien ha desarrollado educación tecnológica durante los últimos 10 años en 125 países del mundo, incluyendo Afganistán, Nepal, Paraguay y Suecia. “Tuve la idea de una página web para practicar listening trabajando en Japón en 1990. Durante ese periodo, la mayoría de los websites eran limitados de texto y pocas fuentes estaban disponibles para que los estudiantes mejoraran sus habilidades escuchando fuera del salón de clases. La mayoría de las lecciones de inglés en muchos países aún se dictan en el lenguaje nativo del profesor, entonces las habilidades orales del alumno pueden quedar lejos de las expectativas”, dijo Davis. Aunque esta página web originalmente fue dirigida para aprendices del idioma en países donde no se habla inglés, encontró una significante audiencia a lo largo de Utah y Estados Unidos, donde muchos inmigrantes y visitantes de otros países constituyen una buena parte de la población. Los internautas pueden encontrar en esta página conversaciones transcritas con ejercicios de comprensión en diferentes niveles de dificultad. La mayoría de ellas están basadas en hechos cotidianos, las cuales Davis construyó con voces de familiares y amigos. Desde la compra de una hamburguesa de una libra con queso derretido, hasta la visita al dentista o planes para vacaciones, son parte de las temáticas que allí se abordan con una pronunciación 100 por ciento estadounidense. “Yo siempre quise dar ejemplos auténticos del idioma, que contrario a la mayoría de los libros tradicionales, no eran predigeridas por los estudiantes. Nadie quiere sonar como el texto de un libro”, dijo. Si bien muchas personas extranjeras se encuentran en Estados Unidos, su presencia no garantiza la constante exposición a la lengua debido al trabajo, la familia o la situación jurídica. Esto dificulta la adaptación a un nuevo idioma. “De hecho, con una gran y creciente población de inmigrantes en Utah, vemos cómo el uso de estos sitios gratuitos en casa pueden proporcionar una vía para el aprendizaje de inglés que está al alcance de cualquier persona que tenga acceso a un ordenador”, concluyó el profesor. Ventajas y consejos: Para la profesora Tara Theroux, de Diplomatic Language Services en Arlington, Virginia, “Internet es muy útil para aprender inglés. Las personas pueden practicar con pruebas y explicaciones de gramática, y encontrar juegos”. Sin embargo, dice que no todos los sitios son buenos y que es importante usar este tipo de herramientas buscando interacción, especialmente con personas que dominen el idioma a la perfección. “Recomiendo reunirse en www.meetup.com para encontrar un grupo real (no un grupo virtual en línea) en un área de interés de ellos (baile, cocina, etc.) y unirse para practicar el inglés con oradores nativos. Inmersión en una cultura e idioma es la mejor manera de aprender a hablar con fluidez, incluso mejor que usar internet”, agregó Theroux. En Europa, uno de los “profesores-web” más populares se llama Duncan James, más conocido como Mr. Duncan, quien tiene un espacio en Youtube con cerca de 50 graciosas lecciones en video (www.youtube.com/duncaninchina). En una de ellas dice que “es importante aprender inglés porque el mundo cada día es más pequeño por factores como internet y el desarrollo de la economía global. Todo el mundo usa al inglés como vía de comunicación, y se ha vuelto inevitable que empresas y negocios en el mundo contraten a personas que puedan hablar otro idioma diferente al nativo”. Siempre habrá un espacio en internet para aprender inglés. Lo importante es animarse a dar el click inicial y, como dice Mr. Duncan en su primera lección: “Mientras más errores cometas, más aprenderás de ellos”. Algunos sitios recomendados son: www.esl-lab.com www.dailyesl.com www.ezslang.com www.trainyouraccent.com www.tips4students.com forums.eslcafe.com/student www.pearsonlongman.com Puede acceder al artículo original en: www.conciencianews.com.