
Ante el posible paso de un fenómeno atmosférico por Puerto Rico, el rector del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, Rafael Rodríguez Mercado, recomendó a la ciudadanía -con énfasis a las personas que reciben tratamiento médico- a tomar las precauciones debidas en respuesta a sus condición médica.
“Hacemos un llamado a los pacientes y a sus familiares para que estén preparados con los medicamentos necesarios para continuar con sus respectivos tratamientos médicos durante una emergencia”, informó el también neurocirujano endovascular.
El rector destacó, además, que “los pacientes que tengan citas médicas deben permanecer alertas a la información de las agencias gubernamentales sobre la posibilidad de ofrecimiento o suspensión de estos servicios clínicos a causa de las condiciones climatológicas que prevalezcan como resultado de este disturbio atmosférico”.
“Los servicios médicos que sean cancelados serán reprogramados tan pronto regresemos a la normalidad”, dijo.
Asimismo, Rodríguez Mercado recomendó a cada paciente a tener su información médica accesible, “incluyendo una lista de medicamentos, tarjetas de seguro de salud, registro de vacunación, alergias u otra información relevante”.
“Si una persona requiere medicamentos recetados regularmente, debe comunicarse con su farmacia, antes de que surja una emergencia climatológica, para adquirir las recetas que le permitan contar con los medicamentos y no carecer de ellos durante el paso del fenómeno atmosférico”, acotó el Rector.
Mientras tanto, las labores académicas como las administrativas, de la UPR no se retomarán hasta nuevo aviso por órdenes del gobernador, Luis Fortuño, y el presidente de la UPR, Miguel Muñoz.