
Con el propósito de atender a pacientes que contrajeron COVID-19, Salud Integral en la Montaña, Inc., (SIM) inauguró la primera Clínica Post COVID-19 en Puerto Rico.
El proyecto es subvencionado por la Fundación Quest Diagnostics como parte de la iniciativa Q4HE (Quest for Health Equity) con una asignación de $750,400.
En la nueva clínica, ubicada en Naranjito, los pacientes tendrán acceso a un equipo multidisciplinario que atenderán los padecimientos de salud a corto, mediano y largo plazo que presenten a consecuencia de la enfermedad de COVID-19.
“Este proyecto innovador representa un avance en el cuidado de la salud de las personas que han padecido de COVID-19 y presentan secuelas de salud a consecuencia del virus. En la Clínica contaremos con un equipo multidisciplinario y una gama de especialistas que ofrecerán un cuidado completo a cada paciente de manera presencial”, destacó la Dra. Gloria Amador Fernández, presidenta y principal oficial ejecutiva de SIM.
“Quest está entusiasmado por formar un equipo con SIM para crear una vía de atención que ayude a abordar las numerosas complicaciones que conlleva el COVID-19”, dijo por su parte, Mandell Jackson, vicepresidente y director general de Q4HE.
“Hemos visto de primera mano la devastación que la pandemia ha dejado en las comunidades desatendidas. Desgraciadamente, algunos pacientes de la COVID padecen ahora afecciones médicas “de larga duración” que afectan el corazón, los riñones, los pulmones, la piel y el cerebro, así como la salud mental. Nuestra colaboración con SIM en este modelo único proporcionará una atención continua para ayudar a reducir los problemas de salud a largo plazo de los puertorriqueños que padecieron COVID-19″, agregó.
Mientras el director médico interino de SIM, Dr. Nelson Almodóvar destacó que “los estudios científicos recientes señalan que la mayoría de los pacientes que padecen o padecieron COVID-19 enfrentan una variedad de síntomas consecuentes al virus, como: problemas respiratorios, cardiacos, fatiga, neurológicos, entre otros. Por lo tanto, hemos establecido un equipo de especialistas médicos para esta Clínica que incluyen, Cardiología, Psicología, Dermatología, Gastroenterología, Neumología y Nefrología”.
Los servicios se ofrecerán todos los sábados, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. en el Centro de Salud Integral en Naranjito. La clínica contará con un sistema de seguimiento digital, al igual que coordinadores de servicios de apoyo, para así mantener la mejor comunicación con el paciente y los proveedores de salud.
A través de la innovadora clínica SIM proyecta atender durante su primer año de operación unos 2,450 pacientes que cumplen con los criterios clínicos de admisión, aunque la población podría aumentar. La Clínica atenderá a residentes del área de la montaña, así como de todo Puerto Rico que sean referidos por su médico primario.
Por su parte, el director ejecutivo de la ASES Jorge Galva, avaló la iniciativa dijo que “SIM una vez más a la vanguardia a la hora de presentar iniciativas de impacto en la salud pública. El Plan de Salud del Gobierno de Puerto Rico, Plan VITAL cuenta con 1.5 millones de beneficiarios, muchos de los cuales han sido pacientes de COVID-19. Es por esto que, estaremos autorizando una cubierta especial para este proyecto demostrativo. Esto cónsono con la visión del gobernador de darle acceso a las personas más necesitadas”.
SIM reconoce que los pacientes que han padecido COVID-19 requieren de un acceso salubrista multidisciplinario y que pueda adaptarse a sus secuelas. “Estamos actuando para atender esta población mientras la comunidad científica y salubrista continúa conociendo sobre las secuelas del COVID-19”, añadió Amador Fernández.
SIM es una organización privada sin fines de lucro más grande en la región central de Puerto Rico y reconocida por el gobierno federal como un Federally Qualified Health Center, cuya misión es ofrecer servicios de salud preventiva, primaria y especializada a través de sus Centros de Salud Integral, localizados en municipios de Barranquitas, Bayamón, Comerío, Corozal, Naranjito, Orocovis y Toa Alta. Cuenta además con Programas Salud en el Hogar y Hospicio La Montaña y Alcance Comunitario.
Para más información de la Clínica Post COVID-19, puede acceder a la página web www.simpr.org o llamar al 787-869-5900 a las extensiones 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006.