Gracias a una donación de Caribbean Cinemas, la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA) tendrá una sala de cine. Esto ocurrió en el marco del V Congreso Internacional de Literatura “Escritura, individuo y Sociedad en España, las Américas y Puerto Rico” en homenaje a Ana Lydia Vega y dedicado al tema de la imagen y la palabra.
“Nuestra Sala de Cine Arte UPRA·Caribbean Cinemas está casi terminada”, indicó la doctora Evelyn Jiménez Rivera, copresidenta del V Congreso Internacional de Literatura y profesora de cine y literatura en UPRA. Jiménez fue la gestora de esta idea que se verá materializada “gracias al esfuerzo de muchos, la aportación de Caribbean Cinemas y la colaboración del proyecto de desarrollo de Comunidades de Aprendizaje dirigido por la doctora Mercedes Pérez en UPRA”, añadió mediante un comunicado de prensa.
La inauguración de la Sala de Cine Arte UPRA·Caribbean Cinemas se llevará a cabo el jueves, 12 de marzo a las 6:00 p.m. en UPRA, una semana antes de que comience el V Congreso Internacional de Literatura. Además del protocolo oficial y el corte de cinta que marcan la apertura de la sala, la inauguración incluirá la presentación del documental “Lecturas de Arecibo”, producido por estudiantes del Departamento de Comunicación Tele Radial de UPRA en conmemoración del V Centenario del Asentamiento Español e Indígena en dicho pueblo.
La sala de cine será un espacio importante durante el V Congreso Internacional de Literatura, que se celebrará en UPRA del 18 al 20 de marzo. El Congreso traerá a Puerto Rico a figuras prominentes del cine y la literatura, tales como el escritor argentino Leopoldo Brizuela, el escritor chileno Alejandro Zambra y la conocida guionista, cineasta, directora de cine y actriz española Chus Gutiérrez.
Gutiérrez, galardonada en múltiples ocasiones, hará una aportación especial a la Sala de Cine Arte UPRA·Caribbean Cinemas mediante la presentación de su película documental “Cali, Colombia: salsa puertorriqueña”.
La Sala de Cine Arte UPRA·Caribbean Cinemas contará con 38 butacas y dos espacios para personas con impedimentos, para una cabida total de 40 personas. La sede de la sala será la biblioteca de UPRA, cuyo espacio en el primer nivel resultó idóneo para ubicar este ambicioso proyecto de construcción.
“En Caribbean Cinemas nos complace mucho poder proveerle a los estudiantes y al personal de UPRA una réplica de una sala de cine que servirá de escenario para diferentes eventos, proyectos y sobretodo, aprendizaje. Estamos seguros de que la Sala de Cine Arte UPRA·Caribbean Cinemas ayudará al desarrollo de talentos locales en una industria fascinante y llena de retos como lo es el cine. ¡Enhorabuena!”, expresó Mayra Ramírez, directora de Mercadeo de Caribbean Cinemas.
Datos sobre la inscripción al Congreso
Por otra parte, el Comité Timón anuncia que la primera fase de inscripción sin recargos para participar de las ponencias y los paneles concurrentes del Congreso continuará hasta el comienzo del Congreso. Se exhorta a los interesados a registrarse en línea a través de la página oficial de UPRA: www.upra.edu.
Como parte del Congreso, se le rendirá homenaje a la escritora puertorriqueña Ana Lydia Vega con uno de los más altos galardones universitarios, un Doctorado Honoris Causa. Dicha ceremonia será el viernes, 20 de marzo a la 1:00 p.m. y estará abierta a las comunidades universitaria y general sin costo alguno.
Más información sobre el V Congreso Internacional de literatura “Escritura, individuo y Sociedad” en la página oficial de la UPRA, las redes sociales y en el Departamento de Español a través del (787) 815-0000, extensiones 3750 o 3760.