
La Coordinadora Paz para la Mujer (CPM) comenzó en febrero 2021 su iniciativa de “Ama con Sentido”, una campaña para promover relaciones saludables y apoyar en el proceso de identificar las violencias entre parejas.
La organización, en parte de prensa, reafirmó que el consentimiento es la base para la construcción de una relación saludable entre parejas-
“A pesar de que tiene diversos significados según sea el caso, hay algo que siempre prevalece cuando se habla de consentimiento y es la voluntad y no la coerción, es decir, el consentimiento no puede ser válido si se consigue a través de la fuerza, la intimidación o el engaño. Amar con sentido es considerar y respetar los sentimientos, deseos, y voluntades de las personas al momento de establecer una dinámica de relación”, afirmóla directora ejecutiva de CPM, Vilma González.
Señaló que en el 2022, “Ama con Sentido” se une a las creadoras de contenido digital Aliana Bigio y Jomayra Pimentel, de la plataforma ConSentimientos, para desde las redes sociales divulgar las herramientas y conocimientos necesarios al momento de construir una relación saludable.
González agregó que la campaña es parte de los esfuerzos educativos del Mes de la Prevención y Alerta de la Violencia en el Noviazgo.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, tres de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo. En los Estados Unidos, una de cada cuatro mujeres -24.3%) y uno de cada siete hombres (13.8%) mayores de 18 años- han sido víctimas de violencia física severa de parte de una pareja íntima durante su vida según datos de la Línea Nacional contra la Violencia Doméstica.
Más detalles, estadísticas y comportamientos saludables, los puede encontrar en: https://pazparalamujer.org/amaconsentido/
###