El Instituto de Estudios del Caribe (IEC) celebrará a partir de este jueves 17 de febrero su octavo ciclo de Conferencias Caribeñas. El evento constará de 12 ponencias que se extenderán a lo largo del semestre, y que incluyen temas sobre las tres regiones del Caribe.
Ana Belén Martín Sevillano, de Queen’s University en Canada, inaugurará el ciclo, con el tema Cuerpo y discurso: aproximación a la producción cultural de mujeres en la Cuba post-soviética.
Posteriormente, se celebrarán conferencias sobre temas como la reconstrucción de Haití, la educación superior pública en Puerto Rico, la migración cubana en Canadá y Europa Occidental, entre otros.
El ciclo de ponencias, que se celebra desde el 2008, "ha servido como un foro con rigor académico para conocer y pensar sobre la complejidad del Caribe. En este sentido, han venido a llenar un vacío. Permiten obtener una visión de la compleja realidad social, económica, política y cultural del Caribe y de todas las dimensiones que estos ángulos representan", explicó el profesor Humberto García, director del IEC.
Con este fin, el Instituto invita ponentes tanto del sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR) como de universidades reconocidas a nivel mundial. La actividad, expresó García, provee la oportunidad para conocer las generaciones de estudiosos jóvenes del sistema UPR y para que éstos expongan sus trabajos.
Este año, además, las ponencias se transmitirán en vivo a través del canal del IEC en Ustream. Durante el ciclo pasado, éstas lograron al menos 470 visitas, según un informe sobre el uso de esta página, Facebook y Skype en la difusión del evento.
Las conferencias se llevarán a cabo en el Anfiteatro CRA 108 de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.