
Diversos sectores de la Isla Municipio de Vieques, liderados por un grupo de ciudadanos y la compañía puertorriqueña Master Group en alianza con el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), se han propuesto remozar y devolver los colores originales al Fortín Conde de Mirasol, una de sus principales edificaciones históricas en una iniciativa en la que se proponen que todo el país tenga una participación activa.
“El Fortín Conde Mirasol es uno de los legados históricos y atracciones turísticas más importantes de nuestra Isla Nena. Sin embargo, debido a la falta de fondos gubernamentales y las inclemencias del clima, ha sufrido un marcado deterioro. En Vieques acostumbramos poner acción a la palabra y a pesar de la crisis fiscal nos hemos propuesto rescatar este patrimonio histórico. La empresa Master Paints nos donó la pintura y la cal necesaria para sanear parte de la fachada exterior pero necesitamos contratar mano de obra especializada para la remoción de capas existentes de pintura y aplicar la nueva pintura. Por ello hemos organizado el colectivo Amigos del Fortín”, señaló Carmen Valencia, líder comunitaria Viequense y una de las portavoces del proyecto.
Esta iniciativa se propone además que la comunidad asuma un rol activo en la preservación de sus recursos. “Creemos firmemente en el empoderamiento comunitario y es lo que promovemos a través de nuestro programa Puerto Rico Pinta su mejor Cara. Más allá de donar, nuestro objetivo es servir de vehículo para que la comunidad rescate sus espacios y colaborar para el establecimiento futuro de un patronato u organismo que, independientemente de aportaciones gubernamentales, se asegure de que este patrimonio permanezca abierto para recibir a toda la comunidad puertorriqueña y los miles de turistas que lo visitan anualmente”, expresó Miguel Vergara, gerente general de Master Paints, empresa que donará más de $20,000 en materiales como pintura y cal especial para edificaciones en mampostería.
Según añadió Sylvia Fernández, otra portavoz de Amigos del Fortín, “deseamos que todo esté listo para reinaugurarlo el próximo mes de octubre con un festival cultural que celebra el 25to aniversario del Museo Fuerte Conde de Mirasol. Nuestra meta es que con las donaciones de la ciudadanía logremos recaudar un mínimo de $35,000 en un plazo de 8 semanas para realizar dichas labores y establecer las bases para la nueva y tan necesaria, museografía del Fortín”.
Con el objetivo de devolver al Fuerte sus colores originales, ICP realizó una serie de estudios de la estructura y la historia del Fortín para identificar las distintas tonalidades con las que se pudo haber pintado desde su construcción en 1845.
“Es fundamental preservar nuestras edificaciones históricas de forma fiel. En el caso del Fortín Conde Mirasol identificamos tres posibles colores que evocan tres períodos significativos de su historia. Los estudios realizados por nuestro personal experto se unen a esta iniciativa de colaboración para cuidar el patrimonio puertorriqueño. Estamos muy emocionados por recuperar la belleza del Fuerte, una de las joyas que custodia el ICP”, señaló Jorge Irizarry Vizcarrondo, director Ejecutivo del ICP.
La selección del color que lucirá el Fortín se realizará mediante una votación abierta en las redes sociales hasta el 15 de julio. Podrán participar tanto los residentes de Vieques como toda la ciudadanía.
“Deseamos que además de los residentes de Vieques, toda la comunidad puertorriqueña y turistas del exterior participen en la selección del color y de paso contribuyan con su donativo. Al visitar nuestra página Facebook podrán hacer su aportación, conocer detalles sobre la historia de nuestro Fortín y formas en que pueden contribuir a la conservación del mismo”, añadió Miriam Aldebol, otra integrante del Comité Amigos del Fortín, quien explicó que durante el verano se llevarán a cabo una subasta de arte y una bohemia con el objetivo de allegar fondos.
Entretanto Robert Rabin, líder de Amigos del Fortín, dijo que luego de 10 años sin mantenimiento esperan comenzar a pintar en julio. “Estructuralmente el Fortín está bien, es cuestión de pintura y pequeños detalles. Vieques Air Link nos hizo un donativo de $5,000 y la Fundación Rodríguez Padilla va a parear todos los donativos”, indicó.
El Fortín Conde Mirasol es considerado como el último fortín de su categoría en ser construido en las Américas bajo el imperio español. El Fideicomiso de Historia y Conservación de Vieques será el custodio de los fondos recaudados por el Comité Amigos del Fortín integrado por residentes de la comunidad Viequense a cargo de esta iniciativa. Cuenta de Amigos del Fortín en el Banco Popular: #112 23 8807
El Programa Puerto Rico “Pinta su Mejor Cara” de Master Paints fue fundado en 2011 y ha impactado positivamente decenas de comunidades, estructuras históricas, facilidades deportivas y entidades sin fines de lucro alrededor de la isla al donar pintura para más de un millón de pies cuadrados y fomentar la participación activa de las comunidades en su conservación. Master Group es una compañía netamente puertorriqueña que manufactura productos cementicios en su planta de Toa Baja además de pinturas y selladores bajo la marca Master Paints en su planta de Guayanilla. Master Paints es la única compañía manufacturera de pinturas operada en un 100% con energía solar. En conjunto ambas plantas emplean más de 200 personas.