
Más de mil jóvenes puertorriqueños y sus familiares se unirán al evento Rise for Climate (Levántate por el clima) este sábado 8 de septiembre para exigir al gobierno que tome medidas audaces y significativas sobre el clima y motivar a las comunidades a iniciar sus propios proyectos de energía renovable.
“Ahora más que nunca la movilización de comunidades es crucial para lograr una transición justa hacia energía renovable, limpia y accesible. El 8 de septiembre la comunidad Los Naranjos en Vega Baja se unirá a la voz de todas las comunidades que quieren dejar atrás los combustibles fósiles”, declaró Koralis Reyes, lider del proyecto Naranjo Watt en un comunicado de prensa enviado a los medios esta semana.
En Vega Baja, la comunidad participará de charlas, un compartir y de la pintata de un mural en la escuela del proyecto Sinergía Los Naranjos que llevará a cabo el este sábado desde las 9:00am.
“Nuestra pintata servirá para visibilizar los esfuerzos comunitarios hacia sistemas de energía limpia y motivar a otras comunidades a hacer lo mismo”, indicó Reyes.

“Rise for Climate, Jobs and Justice” es una iniciativa global que tiene lugar la semana previa a la Cumbre de Acción Climática Global en California, que se efectuará este año del 12 al 14 de septiembre. (De la página Rise for Climate)
En Ponce, los estudiantes de la Escuela Vocacional Bernardino Cordero se reunirán el 7 de septiembre desde las 8:30am para celebrar la tierra y pedirle al gobierno municipal que se comprometa a trabajar por la energía limpia.
“Nuestra feria ambiental escolar garantiza el éxito al centrar sus esfuerzos en empoderar a los jóvenes con herramientas del conocimiento sobre el cambio climático, porque ellos serán las voces que inspiren y levanten a su pueblo para agilizar la transición a energías limpias”, manifestó Rosalina Alvarado, directora del grupo PANAS. Contarán con charlas, competencias de arte ambiental, visita de organizaciones ambientales y mesas informativas.
“Rise for Climate, Jobs and Justice” es una iniciativa global que tiene lugar la semana previa a la Cumbre de Acción Climática Global en California, que se efectuará este año del 12 al 14 de septiembre. En dicha cumbre, funcionarios locales y estatales de todo el mundo discutirán las acciones a realizar en sus respectivos países.
Se espera que decenas de miles de personas en todo el mundo se unan este sábado 8 de septiembre para exigir a estos funcionarios que tomen medidas serias y urgentes para detener la crisis climática que amenaza al planeta.