Ese rugido felino de la Universidad Interamericana (Inter) tiene una razón de ser y ahora se lo explicaremos.
Pero primero, pongamos las cosas en perspectiva. Las Tigresas y los Tigres de la Inter dieron cátedra el pasado fin de semana en la pista del estadio Paquito Montaner de Ponce, de eso no hay duda. Ganaron las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) de forma majestuosa, desplegando el poder de su trabuco de principio a fin. Ni siquiera el percance que sufrió el medallista de plata olímpico Luguelín Santos con su falsa salida fue obstáculo para que la Inter abusara.
Pero, ¿a qué se debe que la Inter haya logrado tanto éxito, cuando se pensaba que quizás la nueva regla de elegibilidad para los atletas extranjeros podía afectar su desempeño? Es que, como decía el Chapulín, no contaban con su astucia.
“Para estas Justas, en vez de enfocarnos en tener 10 corredores en cada evento, decidimos depurar la cosa y tener los mejores. O sea, que nos enfocamos en que pocos atletas corrieran dos, tres, cuatro carreras, en vez de tener uno especializado en cada evento”, le dijo a Diálogo el sábado en Ponce el entrenador en jefe de la Inter, el veteranísimo técnico José Emilio “Millo” Torres, una verdadera institución en el deporte universitario.
“Si te fijas, nunca nos dormimos durante la competencia. Yo te digo, pensaba que ganaríamos por más, pero hay que quitarse el sombrero ante las otras instituciones que nos dieron una dura batalla. En la rama femenina estuvimos con mejor paso, pero en la rama masculina hubo que apretar (el sábado). El Colegio, por ejemplo, amaneció al frente (el sábado) en la tabla de posiciones y tuvimos que venir de atrás. Fue candela”, agregó Torres.
Algo que denotó lo intenso de la competencia fue la descalificación de Santos, quien en los Juegos Olímpicos de Londres ganó medalla de plata en los 400 metros lisos, y que llegó este año a Ponce con la marca de la LAI en tal evento. Santos fue descalificado por una falsa salida y no tan solo no pudo defender su récord, sino que vio como otro atleta le quebraba la marca. Al menos, para la Inter, el que rompió esa marca fue el tigre Gustavo Cuestas.
“En el atletismo pasan muchas cosas”, dijo Torres.
“Los jueces tienen sus criterios y actúan según entienden. Luguelín se sintió mal cuando eso pasó, imagínate. Pero ese muchacho es uno de los grandes, tanto en la LAI como a nivel mundial. Ya verán que él se repone. Recuerda que le quedan aún dos años más de participación en las Justas”, articuló.
Vea más de la cobertura de Diálogo en las Justas 2015 en nuestro sitio especial, pulsando aquí.