La Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) rechazó los últimos ajustes presupuestarios propuestos por la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF) por considerarlos onerosos para la institución y para el País.
“Considerando los factores socio demográficos que impactarán la educación superior en Puerto Rico y al País, los escenarios presentados bajo consideración por AAFAF fueron evaluados como onerosos para la Universidad, por lo que no fueron avalados”, informó el organismo universitario en un comunicado de prensa circulado en la mañana de hoy.
El presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Carlos Pérez Díaz, señaló que la UPR continúa analizando diversos escenarios financieros en torno al plan fiscal que deberá someter a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) el próximo 30 de abril.
“En el día de ayer la presidenta interina de la UPR, Nivia A. Fernández Hernández, junto a su equipo de trabajo, presentó al Comité de Asuntos Financieros de la Junta de Gobierno (JG) los distintos escenarios bajo consideración por los funcionarios de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF) sobre el impacto de los ajustes que han sido previstos en el plan fiscal por la JSF. Estas presentaciones fueron discutidas en los pasados días con los sectores de la comunidad universitaria, incluyendo rectores, decanos académicos y de administración, así como con el caucus claustral y estudiantil de la Junta Universitaria, que es un cuerpo asesor en la institución”, explicó Pérez Díaz.
Según el comunicado de prensa, en este contexto, el Comité discutió ampliamente las premisas y ajustes contenidos en el borrador sometido a la JG el pasado 20 de febrero, y el impacto de los ajustes de reducción en gastos y medidas de nuevos ingresos que se proyecta serían aplicadas a la universidad en los próximos 10 años.
La presidenta Fernández Hernández expuso ante el Comité la posición institucional de proteger y preservar el valor y las operaciones académicas-administrativas de la UPR para el desarrollo sostenido del País, reconociendo la crítica situación fiscal.
“En cumplimiento a la responsabilidad fiduciaria de la JG y con el aval de la presidenta interina, se le encomendó a Fernández Hernández elaborar un escenario que utilice como base la premisa de ingreso y ajustes que fue consignada por el gobernador de Puerto Rico en comunicación que dirigió a la JSF el pasado 20 de marzo. El compromiso está enmarcado en los asuntos prioritarios aprobados en el Plan Estratégico UPR 2017-2022”, expresó Pérez Díaz.
En los próximos días continuarán las discusiones internas sobre este asunto.
Rectora interina y decanos del Recinto de Río Piedras también rechazan los recortes
Por otro lado, también se dio a conocer que la rectora interina, Carmen H. rivera Vega, y los decanos y decanas de las facultades y escuelas del Recinto de Río Piedras acordaron –en una reunión celebrada ayer–rechazar los recortes propuestos hasta el 2025-2026 que sobrepasan los $500 millones.
El grupo manifestó a través de un comunicado de prensa que circuló la institución que para elaborar el Plan Fiscal de la Universidad, es necesario el acceso más amplio a la información para que no se incluyan recortes que afecten el acceso a la educación superior pública, los ofrecimientos académicos, los servicios a los estudiantes, los apoyos a la investigación y las acreditaciones de los programas académicos.
A su vez solicitaron con carácter de urgencia a la Junta de Gobierno, que se les provea copia del borrador final del Plan Fiscal de la UPR antes del lunes, 24 de abril de 2017, y exhortaron a toda la comunidad universitaria del recinto riopedrense a unirse a esta petición.
La declaración fue firmada por Agnes Bosch Irizarry, decana Interina de la Facultad de Humanidades; Roamé Torres González, decano de la Facultad de Educación; Carmen A. Figueroa Jiménez, decana interina de la Facultad de Administración de Empresas; Carlos I. González Vargas, decano de la Facultad de Ciencias Naturales; Vicky Muñiz Quiñones, decana Interina de la Facultad de Estudios Generales; Isabel Montañez Concepción, decana Interina de la Facultad de Ciencias Sociales; Mayra Jiménez Montano, decana Interina Escuela de Arquitectura; Vivian I. Neptune Rivera, decana de la Escuela de Derecho; Pedro J. Rodríguez Esquerdo, decano de Estudios Graduados e Investigación; Gloria Díaz Urbina, decana de Estudiantes, Sunny Cabrera Salcedo, decana Interina de Asuntos Académicos y Grisel E. Meléndez Ramos, decana de Administración del Recinto de Río Piedras.