La obra La memoria de los elefantes, que se presenta en Abracadabra Café en Santurce, narra la actualidad que enfrenta un país sin nombre y que está bajo la amenaza de un ataque de elefantes.
La pieza teatral abre su primer acto con la actuación de Carlos Miranda, quien interpreta el papel de “Salomón”, gobernante del mencionado país sin nombre. Junto a Kisha Tikina Burgos, quien representa a “Olivia”, la primera dama, nos adentramos a la travesía del país sin nombre que se encuentra ante un éxodo poblacional.
Entre unos vestuarios de época que nos hacen remontarnos hacia algún tiempo pasado, el constante ruido de ráfagas de viento que te hace sentir en un lugar despoblado, la ausencia de luz o tenue iluminación, “Olivia” le insiste a “Salomón” que le hable al pueblo para evitar la emigración de los habitantes.
Como mencionaron los creadores de este drama, Kisha Tikina Burgos y Ari Maniel Cruz (también directores y guionistas de la película Under my nails), en la obra opera un juego de palabras e imágenes sobre la manera en que se gobierna a ese país. La trama se complica con la llegada de la traductora de elefantes quien intenta descubrir por qué los mamíferos más grandes de la Tierra quieren atacar al país sin nombre. Con la ayuda del sepultero, logran descubrir un pasado que puede significar la razón de las amenazas.
Según los artistas, la obra plantea un intento por salvarse de la desmemoria para poder vivir. “Es una ilusión de lo que deseamos ver, lo que deseamos ocultar de nosotros mismos o lo que se hace imposible ocultar porque es tan evidente como un elefante”.
La obra, interpretada por Ricardo Hinoa, Nancy Millán, Kisha Tikina Busrgos y Carlos Miranda nos conduce dentro del teatro del absurdo, la comedia y la sátira.
La memoria de los elefantes se estará presentando hasta el jueves 23 de mayo de 2013 a las 8:00 p.m.
Disfrute de la fotogalería realizada por Ricardo Alcaraz presionando aquí.