Su arte parece sencillo, con sus piezas en pequeños formatos. Pero es precisamente la complejidad dentro de lo que parece simple lo que ha hecho destacar al artista plástico Lio Villahermosa, egresado del Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras.
En su última exhibición, titulada Majestades, Villahermosa presentó 35 retratos, todos inspirados por amistades y personas muy conocidas por el artista: “Majestades… es un homenaje a mis colegas, a mis amigos y mis amores”, explicó el joven de 31 años. Las obras se presentaron en la Casa Cultura Ruth Hernández, en Río Piedras, el pasado jueves, 11 de junio de 2015.
La mayoría de los retratos, dibujados a lápiz sobre una pieza circular de madera, son rostros de perfil y todos llevan una corona. Cada pieza fue pintada a color y hecha de elementos de la naturaleza, como plantas y frutos típicos de Puerto Rico.
Entre los retratos se pueden distinguir rostros conocidos como los de la profesora y actriz Carola García, la actriz Georgina Borri, la poeta Yara Liceaga, el bailarín Norberto Collazo y la periodista Mariela Fullana. Todos llevaban una corona diferente que representaba algo que los distingue, según la perspectiva de Villahermosa. Un ejemplo es el retrato de la actriz Lydela Leonor, a quien el joven la asocia con la parcha, la guayaba y el tamarindo. Es por eso que fue coronada con guayabas y su retrato se titula “Mujer de Guayabos”.
El santurceño cuenta que la idea para Majestades surgió mientras se preparaba para su última exhibición, Cuarentena, que se realizó en marzo de este mismo año en la Galería Casa Jefferson en San Juan.
En esa exhibición presentó 40 dibujos que realizó en 40 días, sobre temas relacionados al deseo y el erotismo. Durante esos días en que no paraba de dibujar, Villahermosa pensó en la idea de realizar retratos, esta vez de sus seres queridos. Al joven siempre le ha gustado realizar retratos de sí mismo: “Yo soy como mi mismo modelo todo el tiempo, me muto, me construyo, me deconstruyo, me vuelvo a construir”.
Al final de los 40 días, había realizado 5 retratos de 5 de sus amigos. “Invoqué a mis amores y les puse coronas”, explicó el artista. Los retratos fueron presentados en Cuarentena y publicados en su página de Facebook.
Esos 5 amigos que vieron el perfil de sus rostros en madera compartieron las fotos de los retratos por la red social. Esto llamó la atención de otros amigos, quienes no perdieron la oportunidad de pedirle al artista que también los retratara con una corona. Desde entonces, el artista ha realizado más de 40 retratos, de esos solo 35 se presentaron en Majestades. Su misión es llegar a los 77.
Fondos para viajar
La mayoría de estos amigos y colegas de Villahermosa llegaron a la exhibición para presenciar sus propios rostros y luego comprarlos. Con el dinero recaudado el artista se propone realizar un viaje a Argentina. En Cuarentena también vendió algunas de sus piezas.
Lio Villahermosa quería certificarse en un programa de arte-terapia en Argentina, pero ahora, el joven revela que sus intenciones han cambiado y piensa viajar por gusto propio y para “encontrarse a sí mismo”.
Majestades, según el artista, fue un regalo que quiso dejarle a sus amigos antes de irse de Puerto Rico. De acuerdo a él, su arte se ha destacado por ser honesto, con “cero pretensiones”. “A mí me gusta que el arte sea accesible”, expresó el artista. De ahí viene el interés de realizar piezas en pequeños formatos y sobre todo, retratos y autorretratos.
El artista plástico es también escritor, bailador de bomba e instructor. Trabaja en la Casa Ruth dando clases de artes visuales tanto a niños como adultos. También es parte del Comité PR37, el grupo que organiza todos los años la Fiesta de la Calle Loíza.