Celebrando 46 años de fundación, el Festival Nacional Indígena de Jayuya inicia este miércoles, 18 de noviembre, con un festín cultural que rememora, entre muchas cosas, las raíces boricuas en plena semana de la puertorriqueñidad.
La fiesta, organizada por el Centro de Cultura Jayuyano, en conjunto con el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y la Compañía de Turismo, reúne a artesanos, músicos y familias de todos los punto cardinales de la Isla. A la misma vez, la celebración este año será doble. Y es que el Centro Cultural Jayuyano cumple, también, 50 años.
No obstante, mañana martes, 17 de noviembre, a las 10 de la mañana se llevará a cabo una investigación de arqueología subacuática en la Piedra Escrita que forma parte también del programa cultural de este año. El miércoles, a las siete de la noche se inauguran las exposiciones Ruta Taína en la Montaña y los 50 años del Centro Cultural, que albergará el mencionado espacio desde las 10 de la mañana durante los días del festival.
Así, desde Collores hasta Coabey, el pueblo del emblemático cemí y los Tres Picachos recibirá a miles de visitantes en la Plaza Pública Nemesio R. Canales para festejar el significativo legado de los taínos en Borinquen. En esta edición, al son de plena, música jíbara y con la banda indígena, Jayuya presentará un festival que se extenderá hasta el próximo domingo, 22 de noviembre.
Entre la oferta cultural se destacan el centenar de artesanos y decenas de kioscos, músicos como Andrés Jiménez, el colectivo Plenéalo, los danzantes indígenas, entre otros.
A continuación el programa cultural completo del cuadragésimo sexto Festival Nacional Indígena de Jayuya:
martes, 17 de noviembre
10:00 a.m. Investigación de Arqueología Subacuática en la Piedra Escrita
miércoles, 18 de noviembre
7:00 p.m. Apertura Exposición: Ruta Taína en la Montaña/50 años del Centro Cultural
Lugar: Centro Cultural
jueves, 19 de noviembre
10:00 a.m. Sala de Exposiciones Centro Cultural Jayuyano
Exposición: Ruta Taína en la Montaña/50 años del Centro Cultural
viernes, 20 de noviembre
10:00 a.m. Sala de Exposiciones Centro Cultural Jayuyano
1:00 p.m. Apertura Feria de Artesanías
7:00 p.m. Apertura/Actos Protocolarios en la Plaza Pública Nemesio R. Canales
Encendido del Fuego Taíno-Banda Indígena de Jayuya
Dedicatoria Festival: Caribbean Produce
Orden del Cacique: Parque Ceremonial Indígena Tibes
Orden del Guaitiao: Yannot A. Gordillo Gómez
Orden del Batey: Iván Santana
Reconocimiento Especial: Maestros que participaron en el Proyecto Ruta Taína en la Montaña/50 años del Centro Cultural
Tributo a don Walter Murray Chiesa y Sixto Cotto
9:00 p.m. Senderos de Cultura
10:30 p.m. Pleneros del Barrio
sábado, 21 de noviembre
10:00 a.m. Feria de Artesanías/Sala de Exposiciones
1:00 p.m. Gíbaros de Altura
2:30 p.m. Son de la Cultura
4:00 p.m. Danzantes/Banda Indígena
5:30 p.m. Ballet Folklórico Brumas de Torito
8:30 p.m. Reinado Indígena
9:35 p.m. Premiaciones Certámenes
10:30 p.m. Tepeu
12:00 m.n. Plenéalo
domingo, 22 de noviembre
10:00 a.m. Feria de Artesanías/Sala de Exposiciones
1:00 p.m. Sabor Borincano
2:30 p.m. Juan del Pueblo
4:00 p.m. Danzantes de la Tierra Alta/Banda Indígena
6:00 p.m. Andrés Jiménez