La Universidad de Puerto Rico (UPR) se encuentra de luto tras el deceso del historiador de arte, investigador y profesor universitario, don Arturo Dávila Rodríguez.
Dávila, quien dirigió el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico en el Recinto de Río Piedras entre 1976 y 1984, falleció el pasado domingo a la edad de 89 años.
En una comunicación enviada por el Museo de la UPR se informó que durante ese periodo Don Arturo se dedicó a reestructurar la administración de esa dependencia.
También redactó un nuevo Reglamento para la Sala de Exposiciones y organizó importantes muestras como: Artes de la Villa de San Germán, Orfebrería de Puerto Rico: siglos XVI al XIX, Pintura Hispanoamericana en Puerto Rico, Luis Paret y Alcázar, Barroco Paraguayo, Pinturas de Myrna Báez, y Homenaje a Cristóbal Ruiz, entre otras.
Además, adquirió obras fundamentales de los pintores Francisco Oller y José Campeche, que enriquecieron la colección del Museo y hoy forman parte de nuestro patrimonio cultural.
“Don Arturo era un erudito que dedicó su vida a investigar y difundir nuestra historia del arte”, destaca la comunicación.
Se indicó, además, que durante años publicó artículos sobre imaginería popular, arte, historia, arte religioso, entre otros; fue distingido como Humanista del Año en 2014 por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, y fue profesor del Programa de Historia del Arte, el cual dirigió entre 1964 y 1975.
Don Arturo investigó, muy especialmente, las figuras de Ramón Power, sobre quien hizo su tesis de maestría, y José Campeche. De este último escribió muchísimos artículos.
Dávila también se distinguió como miembro de la Academia Puertorriqueña de la Historia y por ser un hombre muy devoto.
“El personal del Museo va a extrañar las numerosas visitas que nos hacía y en la que nos daba cátedra de numerosos temas. Nos unimos a la pena de su familia”, concluye la circular enviada por la institución.
Se informó que este jueves, 7 de junio, a las 10:30 a.m. se llevará a cabo una misa en la Catedral del Viejo San Juan.