
Los universitarios no quieren ir caminando a Río Piedras. Estiman que está lejos y no se sienten seguros. Además, la dependencia del carro, que algunos estudiantes y profesores usan hasta para trasladarse de una Facultad a otra en el Recinto de Río Piedras, es otro obstáculo para la integración entre la Universidad y el histórico centro urbano, que conmemora sus 300 años. Así lo entiende el geógrafo Carlos Guilbe, uno de los invitados del programa “Te cuento”, que se trasmitirá hoy jueves a las 3:00 p.m. por Radio Universidad de Puerto Rico.
El episodio, que marca el inicio de la segunda temporada del programa de historias en profundidad, explora la condición de los peatones en Puerto Rico. Se discute la efectividad del servicio de transportación pública y se analizan los motivos por los cuales los puertorriqueños “no caminamos más de 10 minutos”.
“La Universidad de Puerto Rico ha sido un mal vecino. Han habido hospedajes, pero los servicios son limitados. Aquí está la Plaza del Mercado, se come muy bien, pero los universitarios vienen poco. En Río Piedras se podrían preparar hospedajes para estudiantes graduados, viviendas para nuestra población envejecida y reciclar los espacios. Este lugar es un tesoro porque se podría hacer todo a pie, pero está siendo desaprovechado”, sostuvo Guilbe, quien es profesor del Departamento de Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales del recinto riopedrense (escuchar el audio adjunto).
En el “Te cuento” de hoy también interviene la escritora y periodista Magali García Ramis, quien durante toda su vida ha sido peatona y usuaria del transporte público. Ella cuenta como la experiencia como peatona ha nutrido de personajes y situaciones sus trabajos literarios. También se presentan los testimonios de usuarios del transporte público en Bayamón, Carolina, Río Piedras y Caguas. Voces que visibilizan la cotidianidad de un sector notable de nuestra ciudadanía.
“Te cuento” es presentado por Mario E. Roche y Ezequiel Rodríguez Andino y va al aire todos los jueves por Radio Universidad, 89.7 FM en San Juan y 88.3 FM en Mayagüez. Además, se retransmite a través WPAB-550 AM de Ponce.