El Consejo Nacional de la Raza publicó un estudio que indica que el 56% de los niños de Puerto Rico viven en la pobreza. Este porcentaje es más del triple de la cifra de Estados Unidos. Casi la mitad de los niños de la Isla viven en familias donde sólo está presente uno de los padres.
Entre 2006 y 2008, 545,000 niños vivían con familias que tenían ingresos anuales inferiores a $21,834. En ese periodo, el ingreso familiar promedio en la Isla era de $20,795,k comparado con $60,764 en Estados Unidos.
El Consejo Nacional de la Raza, una organización para la defensa de los derechos civiles, presentó el estudio "2010 KIDS COUNT – Puerto Rico Data Book, que también encontró que Puerto Rico tiene una de las tasas de nacimientos de madres adolescentes más altas de Estados Unidos. En Vieques, esta tasa se eleva hasta 14.4 nacimientos por cada 1,000 adolescentes de entre 15 y 19 años.
Puerto Rico también lidera la poco honrosa lista de adolescentes que ni estudian ni trabajan, un 14%.6% está en esta situación.
Nayda Rivera Hernández, quien estuvo a cargo del estudio, comentó que las medidas de política pública deberían ir dirigidas una vida saludable enfocada en logros académicos, que en el futuro se traducirán en ciudadanos productivos.
*Vea el artículo original en el blog Sin Comillas.
Vea el Estudio Nuestros Niños Cuentan 2010
Estudio Nuestros Niños Cuentan (National Council of La Raza)