Los Yaquis de Obregón que representaron a México en la Serie del Caribe 2011 celebrada en Mayagüez, lograron el sexto título para su País luego de derrotar 3-2 a Venezuela y la novena dominicana blanquear 3-0 a Puerto Rico.
Según reseñó un medio local, los venezolanos dominaban el juego 2-0 pero no fue hasta la sexta entrada que apareció el “hit” de Jorge “Chato” Vázquez con dos hombres a bordo por lo que México tomó la delantera del partido.
En la octava entrada, el dirigente venezolano Julio Franco fue expulsado del partido por cuestionar el “out” a Luis Jiménez. Franco yaz que reclamaba al árbitro Kelvin Bultrón que el jugador había llegado a tiempo.
El trofeo de jugador más valioso lo cargó el mexicano y salvador del último juego Jorge “Chato” Vázquez al propinar dos jonrones durante los días de competencia.
Con este campeonato, los Yaquis de Obregón obtienen el primer título para su franquicia.
Cabe destacar que las dos derrotas que sufrieron los aztecas en el clásico fue por parte de la novena boricua.
Puerto Rico en segundo lugar
Los Toros de República Dominicana derrotaron 3-0 a los Criollos de Puerto Rico y empataron en la tabla de posiciones (3-3).
Aunque los dominicanos vencieron en dos partidos a los boricuas, la regla del clásico caribeño de “carreras anotadas y permitidas” le concede el sub campeonato de la Serie del Caribe de este año.
Por otra parte, la segunda base de Puerto Rico, Alex Cora y el relevista Juan Padilla fueron escogidos en el Equipo Todos Estrellas de esta edición de la Serie del Caribe.
Además, componen el equipo: por los mexicanos Ike Franco (receptor), Jorge Vázquez (primera base), Karim García (Jardín derecho), el dominicano José Costanza (Jardín central), Danny Richar (Tercera base), Alex Cora (Segunda base), Henry Rodríguez (Campo corto), Ruddy Yan (Jardín izquierdo) y Bárbaro Cañizales (Bateador designado).
Comentarios
Diálogo es la publicación oficial de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Desde su fundación en 1986, ha servido de taller para los profesionales en formación que actualmente se desempeñan en otros medios dentro y fuera del País. Su plataforma virtual, contiene las versiones impresas desde el 2010 hasta mayo de 2014, mes en que el medio migró exclusivamente al formato digital.