El poeta chileno Nicanor Parra es el nuevo ganador del Premio Cervantes de Literatura . El anuncio hecho por la Ministra de la Cultura Ángeles González-Sinde dilucida una de las grande incógnitas que año a año nos mantiene expectantes, ya que el Cervantes es uno de los premios literarios más importantes en lengua castellana, sino el más importante de ellos.
Parra, de 97 años de edad era uno de los favoritos para hacerse con la presea y su nombre se repetia constantemente en la lista de candidatos. Es una de las voces poéticas más importantes de Chile y una de las más irreverentes y contestatarias de América Latina.
Nacido en San Fabián en 1914 publicó su primer poemario, Cancionero sin nombre, en 1935, a los 21 años. Estudió mecanica avanzada en la Universidad de Brown y ejerció como docente en la Universidad de Chile y pronto viaja a Inglaterra a estudiar cosmología.
En 1945 publica Poemas y antipoemas, como una consolidación de una postura poética antagónica a la de Pablo Neruda, el más importante de los escritores de su pais y ganador del Premio Nobel. El movimiento de la antipoesía había nacido para quedarse y profundizarse en la escritura de Parra y ejerciendo una influencia importante en algunos de los intelectuales y escritores de su pais.
Recibió en el año 2000 el Premio Reina Sofía de Poesía Hispanoamericana y hoy el Premio Cervantes. Quizás antes de su centenario le podamos ver recibiendo el Nobel.
Fuente Blog Papel en Blanco