El Área de Calidad de Agua de la Junta de Calidad Ambiental (JCA) reveló que ocho playas no están aptas para bañistas debido a que detectaron bacterias enterococos en concentraciones que superan los parámetros de calidad. Esto fue determinado en los muestreos tomados los días 9 y 10 de mayo.
Luego de ser analizadas las muestras en el Laboratorio de Investigaciones Ambientales de Puerto Rico de la JCA, se determinó que las siguientes playas se encuentran con bandera amarilla:
- Balneario Punta Santiago, en Humacao
- Balneario de Patillas
- Playa Tropical Beach, en Naguabo
- Balneario Pico de Piedra, en Aguada
- Playa Muelle, en Arecibo
- Balneario Manuel “Nolo” Morales o Sardinera, en Dorado
- Balneario Punta Guilarte, en Arroyo
- Playa Guayanés, en Yabucoa
En un comunicado de prensa la JCA resaltó que luego de eventos de lluvias continuas no es recomendable que se entre en contacto con cuerpos de agua hasta que transcurran 24 horas después de las precipitaciones, ya que es mucho mas latente el desarrollo de bacterias.
De igual modo, informaron que toda persona debe evitar bañarse en las partes de las playas que estén cercanas a desembocaduras de ríos y quebradas.
Según las investigaciones de la agencia, las causas más comunes son los contaminantes arrastrados por las escorrentías pluviales, contaminación de quebradas y ríos, comunidades sin alcantarillados sanitarios o sistemas de manejo de aguas residuales adecuados, pozos sépticos mal diseñados y su pobre mantenimiento, y descargas no autorizadas en el sistema pluvial.
Al amparo de la Ley Federal Beaches Enviromental Assessment and Coastal Health Act de 2000, el Área de Calidad de Agua de la JCA ha implementado el Programa de Monitoría de Playas y Notificación Pública (PMPNP), cuyo fin es reducir el riesgo de enfermedades a las cuales pudieran estar expuestos los bañistas.
“La recomendación principal de la agencia es que los bañistas eviten el contacto primario con estos cuerpos de agua, debido a que los organismos patógenos pueden ocasionar enfermedades en la piel, los ojos, la nariz, la garganta y en el sistema gastrointestinal”, expresó la gerente interna del Área de Calidad de Agua, Wanda E. García Hernández.
Para más información pueden visitar la página electrónica http://www.jca.pr.gov -para el muestreo de playas- y puede seguirlos en la cuenta de Twitter @jcaeqb, “donde observarán la ubicación de las estaciones de muestreo con el nombre específico de la playa, el municipio y el estatus de cumplimiento de los estándares de calidad de agua”, añadió García.
La JCA exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier situación que afecte los cuerpos de agua llamando al 3-1-1.