
Ante el aviso de que la Administración Federal de Transporte sacó de la lista de alto riesgo a la Autoridad de Carreteras de Puerto Rico, el Primer Ejecutivo afirmó que “esta noticia garantiza la asignación de fondos federales para el transporte colectivo de una manera rápida y sin estar atados a condiciones ni a un monitoreo constante. Han quedado atrás todas esas limitaciones y deficiencias que le impedían a Puerto Rico acceso pleno a los fondos disponibles”. Acevedo Vilá recordó que desde el año 2000, la Autoridad de Carreteras comenzó a sufrir las consecuencias de los malos manejos y las malas decisiones de la Administración Rosselló. “Como es conocido, el costo de construcción del Tren se duplicó de $1.2 billones a $2.4 billones y, para agravar aún más la situación, nunca la administración Rosselló identificó los fondos para pagar esa diferencia ni presupuestó la operación del Tren, que cuesta sobre $100 millones anualmente”, indicó el Gobernador. El resultado –dijo- fue que en el 2005, la Autoridad de Carreteras fue penalizada por el Gobierno Federal debido a la falta de rigurosidad en los contratos otorgados en Puerto Rico para proyectos de carreteras –sobre todo el Tren Urbano. Ejemplos de estas irregularidades en la asignación de contratos, según mencionó, fueron: los incrementos de hasta 30% en el costo original de las obras, retrasos continuos en los proyectos y los procesos irregulares que tenía la agencia en la selección de consultores. Como resultado, tanto la Administración Federal de Autopistas como la Administración Federal de Tránsito pusieron a la Autoridad de Carreteras de Puerto Rico en su lista de “alto riesgo”. La clasificación de alto riesgo le impedía a la Autoridad de Carreteras involucrarse en proyectos nuevos de construcción con fondos federales y sólo le permitían hacer trabajos de mantenimiento y terminar lo que estaba empezado. Al salir de esta lista se espera que el gobierno esté en mejor posición de optar por los fondos federales para la construcción y mantenimiento de la red vial de la Isla.