El autor de la novela “La Reina del Sur”, Arturo Pérez Reverte, aprovechó que la serie llegó a su final en Estados Unidos para dar su opinión sobre las adaptaciones televisivas de su obra. Por su parte, catalogó como “una bazofia” la adaptación televisa española de su novela que fue publicada en el 2002.
Reverte, quien es escritor y periodista, se expresó a través de su cuenta de “Twitter” sobre las dos versiones de su obra; la americana con 63 capítulos de la mano de la cadena Telemundo y la española con una docena de episodios de Antena 3. Sobre esta última dijo que “es reducida de corta y pega, una caspaserie presunta y falsamente española, cutre y llena de errores intolerables y un disparate infumable".
Además señaló que si sabría “de la versión casposa que iban a proyectar aquí, no habría consentido que se visionase en España”.
Sin embargo, elogió las actuaciones de la versión americana al ‘twitear’ que “Kate del Castillo y los otros buenos actores están espléndidos. Y la serie larga, incluso viéndola con ojo crítico, engancha”.
Así mismo, cataloga la versión americana como un “culebrón perfecto”, a pesar de “muchísimas limitaciones y errores inevitables. En un culebrón americano todo es (debe ser, por canon) más burdo, elemental y eficaz. Son las reglas del género. De siempre”.
Cabe destacar, que el final de la serie en Estados Unidos, el pasado lunes, alcanzó los 4.2 millones de espectadores para romper así marcas de audiencia para esta cadena y a nivel nacional.
La novela trata temas de narcotráfico en países como: México, España, Italia, Rusia, Colombia y regiones como Gibraltar, entre otras. La adptacion americana es trasmitida actualmente en Puerto Rico y posee el favor del público en la franja del “prime time”.
Trailer de la versión americana de "La Reina del Sur"