Filas extensas y esperas que se extienden por horas evidencian la situación actual en la oficina de Recaudaciones de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP) desde hace varias semanas debido a la falta de nombramientos del personal necesario para atender a los estudiantes.
Según Christie Capetta, vicepresidenta de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), la cláusula de reclutamiento acordada en el convenio colectivo clarifica qué personas pueden hacer los trabajos en la unidad de recinto apropiada. En el caso de Recaudaciones, Capetta indicó que los estudiantes hacen un trabajo “extremadamente sensitivo” por tratarse de manejar dinero, y que por esta razón no podían continuar laborando en la oficina.
Capetta aseguró que la HEEND no tiene “absolutamente nada contra los estudiantes”, pero que deben proteger el principio de la cláusula de reclutamiento. A su vez, la vicepresidenta manifestó que el escenario se repite en las oficinas de Admisiones, Asistencia Económica y Registraduría, ya que los estudiantes que laboran ahí tienen acceso a varias funciones del sistema del recinto como deudas, resultados del College Board y hasta expedientes académicos.
“En ese sentido, algún problema pasa y realmente la responsabilidad va a caer en el estudiante y es sumamente serio”, declaró Capetta.
Necesario continuar los trabajos en Recaudaciones
Debido a que Recaudaciones solo tiene dos empleados, Capetta expresó que después de la reunión con el Consejo General de Estudiantes (CGE) y la rectora interina de la UPR-RP, la doctora Ethel Ríos Orlandi, el pasado viernes 7 de febrero, la HEEND accedió a que los estudiantes puedan ejercer algunos trabajos por un término definido, ya que entendió que el cambio no se podía dar de inmediato.
“Sabemos que hay una necesidad que hay que atender y somos realistas y vamos a permitir, por supuesto, que los estudiantes colaboren”, afirmó Capetta.
Del mismo modo, antes que surgiera la situación en Recaudaciones, Capetta indicó que la HEEND pidió una reunión con el presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el doctor Uroyoán Walker Ramos, para dejarle saber la importancia de las oficinas de servicios estudiantiles y exhortar a que se abran las plazas necesarias. Desde hace varios años, según Capetta, la administración de la UPR ha dejado de contratar empleados y, por ello, han recargado a los estudiantes de trabajo.
“Tan cercano como el viernes pasado, la Rectora ya nos dijo que se iban a abrir unas plazas en Recaudaciones”, informó Capetta.
Se manifiesta el CGE
Por su parte, el presidente del CGE de la UPR-RP, Christian Arvelo Forteza, destacó que la rectora de la UPR-RP acogió la propuesta de extender la fecha de solicitud de graduación, originalmente pautada para el 24 de febrero, ya que mientras más se acerque el límite para pagar, “más congestión va a haber en la oficina de Recaudaciones”, según informó a Diálogo.
“De extenderse el periodo de solicitud, esto ayudaría a que los estudiantes tengan más tiempo para poder solicitar su graduación”, afirmó Arvelo Forteza en un comunicado publicado en la página de Facebook del CGE el viernes pasado.
Asimismo, Arvelo Forteza secundó que la HEEND dio el visto bueno para que los estudiantes ayudaran en ciertas tareas en Recaudaciones mientras esperan a que contraten al personal que será asignado a la oficina. No obstante, indicó que el pasado martes continuó recibiendo quejas de estudiantes que llevaban hasta 45 minutos en fila.
“Entiendo que tanto la administración universitaria como el personal de la oficina de Recaudaciones tienen que atender esta situación ya”, reclamó Arvelo Forteza.
Finalmente, el presidente del CGE le exhortó a la administración universitaria a buscar alternativas para resolver la situación, ya que existe un convenio colectivo con la HEEND y debe ser cumplido. De igual forma, pidió que no se tomen represalias contra el sector estudiantil.
“Si el problema es con la administración universitaria, es necesario adjudicar las responsabilidades correspondientes y denunciar públicamente a la alta gerencia administrativa”, manifestó Arvelo Forteza en el comunicado del CGE.