
La Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico presentó su cuarta edición del Puerto Rico Radio Show en el hotel San Juan Marriot de Condado bajo el tema “El futuro es hoy”, que sirvió como eje para la discusión de las nuevas tendencias en la industria de la comunicación a nivel mundial.
Se informó a través de un comunicado de prensa que en la actividad, se presentaron 12 horas de transmisión radial simultánea, con la participación de más de 40 estaciones, así como streaming vía Internet.
Durante la mañana se discutieron los temas “El futuro de la radio adaptada a la Internet”, a cargo de Héctor Marcano y Pedro Javier González y “Anuncios radiales creativos”, a cargo de Javier Tirado de la agencia de publicidad 180 Grados. Además, la licenciada Maristella Collazo ofreció detalles sobre la Ley de Propiedad Intelectual aplicada a la radiodifusión.
Asimismo, por primera vez en el Puerto Rico Radio Show, se presentaron los premios People´s Radio Awards, reconociendo los programas radiales preferidos por la audiencia puertorriqueña. Los ganadores de cada categoría fueron elegidos por el público a través de una votación por Internet.
El programa “El Relajo de la X” fue elegido como el preferido en el ámbito del entretenimiento, mientras el premio al mejor programa musical fue para “Canciones Inolvidables”, de la emisora Radio Oro. El mejor programa de análisis noticioso fue para “Fuego Cruzado”, que se transmite por la emisora Radio Isla 1320. Además, Radio Católica de Puerto Rico fue premiada por el espacio “De camino con Jesús”. Finalmente, el mejor programa deportivo fue “La Descarga Original”, de Radio Isla 1320.
También, se premió la creatividad de la publicidad radial, como parte de un esfuerzo de la Asociación de Ventas y Mercadeo y de la Asociación de Agencias Publicitarias de Puerto Rico.
El premio por creatividad fue para el comercial “Escuela”, de la Lotería de Puerto Rico y desarrollado por la agencia de publicidad EJE/DBD Latina. Mientras, el premio a la mejor integración radial en campañas digitales fue para la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados por la campaña “Consumo”, de la agencia de publicidad Central 12.
La Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico se fundó en 1947. La radio comercial en Puerto Rico tiene más de 94 años de historia. En el País, existen 127 emisoras radiales, convirtiendo a la Isla en el área de Estados Unidos con más estaciones radiales por milla cuadrada.