El historiador y profesor español de la Universidad Jaime I en Castellón, José Antonio Piqueras presentó el nuevo libro, “Historia bajo sospecha”, de su homólogo, el puertorriqueño, Gervasio Luis García.
Ante la atestada Sala Jorge Enjuto de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras (UPR-RP), Piqueras analizó la nueva publicación de García exhaustivamente. Asimismo, mantuvo en alto la discusión del trabajo historiográfico del autor puertorriqueño, reconociéndolo como, “un intelectual que no se repite”.
Al aludir a los historiadores como unos exploradores del pasado, Piqueras, respecto al deber historiográfico, mencionó que, “entre la reconstrucción del pasado y la ficción hay una línea muy fina, pues son representaciones”.
A través del libro, según el profesor de Castellón, se ejemplifica muy bien que, “desentrañar claves del pasado es algo más que explorar, pues el historiador constantemente duda”. De esa manera, Piqueras explicó que, esas inconformidades y dudas han sido imprescindibles en el trabajo de García a través de los años, y su nuevo libro lo presenta claramente.
En el texto se conglomeran doce ensayos vastos y diversos de historia. “Son modelos de cómo hacer historia”, mencionó Piqueras a la vez que instaba a los estudiantes de la disciplina a forjar un pensamiento problemático.
“El autor ha elegido el camino de pelearse con unas maneras de pensar establecidas”, puntualizó. Por ello, en el libro, García presenta la historia en un umbral de sospecha, que debe siempre acompañar a los cronistas del pasado.
En su ponencia, el profesor exaltó la maestría del excatedrático del Departamento de Historia de la UPR-RP, en cuanto a la manera de validar sus posturas. “Gervasio lee y escribe sobre historiadores y autores de ficción que le dan viveza a su información”, sostuvo.
Al final de la presentación, el profesor García dio un mensaje sucinto y honesto sobre el oficio historiográfico. Consideró muy pertinente la reflexión y el inconformismo ante “una población predispuesta al olvido histórico”.
García expresó un profundo agradecimiento hacia sus homólogos. Entre ellos, el director del Departamento de Historia, Luis Agrait; la directora del Centro de Investigaciones Históricas de la UPR-RP, María Dolores Luque; al profesor Piqueras; y a su esposa, la decana de la Facultad de Humanidades, María de los Ángeles Castro.