El Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) determinó hoy presentar cargos criminales contra el expresidente de la Universidad de Puerto Rico Uroyoán Walker y el exrector del Recinto de Río Piedras Carlos Severino.
Ambos funcionarios deberán comparecer al tribunal el próximo 14 de diciembre.
Walker y Severino son investigados por irregularidades en el otorgamiento de las becas presidenciales en la institución durante el año académico de 2015-16.
El portavoz del PFEI, Luis De La Cruz, no pudo precisar a Diálogo los delitos que serán presentados en contra de los funcionarios. Indicó que se conocerán el día de la vista de regla 6, para determinar causa para arresto, la semana próxima.
El referido del Departamento de Justicia (DJ) recomendó al PFEI investigar si el expresidente cometió el delito de malversación de fondos, de acuerdo con el artículo 264 del Código Penal de Puerto Rico.
Asimismo, se investigará a Walker para que se determine si violó el artículo 4.2(b) de la Ley de Ética Gubernamental del 2012. Este estatuto dispone que “un servidor público no puede utilizar los deberes y las facultades de su cargo ni la propiedad o los fondos públicos para obtener, directa o indirectamente, para él o para una persona privada o negocio, cualquier beneficio que no esté permitido por ley”.
Con relación a Severino, Justicia recomendó investigar si también violó el artículo 4.2(b) de la citada ley.
Jorge Sánchez, expresidente de la Junta de Gobierno de la universidad, y quien también había sido referido por el DJ, no fue citado para la vista el próximo 14 de diciembre.
El DJ había recomendado al PFEI referir al expresidente de la Junta de Gobierno de la UPR a la Oficina de Ética Gubernamental para que esta determinara si el exfuncionario violentó el artículo 4.2(s) de la Ley de Ética Gubernamental.
La pesquisa criminal inició el 26 de febrero de 2016, luego que el senador Ángel Martínez Santiago solicitara una investigación a Justicia sobre el entramado del otorgamiento de las becas. De acuerdo con un parte de prensa del PFEI del pasado 20 de abril, la Junta de Gobierno de la UPR solicitó dos investigaciones externas.
La primera fue ordenada el 9 de marzo de 2016 y la segunda el 29 de agosto del mismo año. El parte de prensa también indica que el 16 de noviembre de 2016, el entonces secretario de Justicia César Miranda ordenó la paralización de la investigación.
El 13 de febrero de 2017, el PFEI retomó el proceso investigativo contra Walker Ramos y Severino Valdez.
Las irregularidades en torno al otorgamiento de las becas presidenciales se originaron con las recomendaciones a destiempo de candidatos y la concesión de dichas becas a áreas que no habían sido catalogadas como prioritarias para la institución.
Asimismo, se señaló que las becas se dieron para cursar estudios en programas y universidades que se desconocía si cumplían con el requisito de “connotado prestigio” establecido en la Certificación 72 (2006-2007) de la Junta de Gobierno de la UPR.