Puerto Rico es la sede de la 77ma Cumbre Mundial de Bibliotecas y de la Información (IFLA 2011), que se celebra desde el 11 al 19 de agosto, en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.
Este evento mundial tiene como eje el tema de: Bibliotecas que trascienden Bibliotecas: Integración, Innovación y Acceso a la Información para Todos; cuyo propósito principal es compartir las tendencias del campo bibliotecológico local e internacional de documentación e información para el estudio y la investigación.
Según explicó la profesora Luisa Vigo-Cepeda, presidenta del Comité Nacional Congreso Mundial IFLA 2011, este evento permitirá dar visibilidad y a ampliar los ámbitos de estudio y de investigación en diferentes sectores del conocimiento; así como concertar acuerdos de colaboración que viabilicen la investigación, la publicación y la diseminación de la información y el conocimiento.
Como parte de las actividades del Congreso, el historiador y profesor del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, Fernando Picó estuvo a cargo de la Conferencia Magistral. Mientras, la sesión plenaria estuvo a cargo de Trevor E. Clarke, director general Auxiliar del Sector de Cultura e Industrias Creativas, de la Organización de la Propiedad Intelectual (World Intelleectual Property Organization- WIPO). Clarke discutirá temas relacionados a los derechos de autor, y del Comité de Acceso Libre a la Información y a la Libre Expresión.
Los participantes de IFLA 2011, podrán conocer las diversas bibliotecas universitarias del país, estatales y privadas de Puerto Rico; así como sus archivos históricos. Entre algunos de los lugares a visitar, para presenciar su desempeño y manejo de recursos, se encuentran: La Biblioteca Legislativa de Puerto Rico Tomás Bonilla Feliciano; Biblioteca de la Corte Suprema de Puerto Rico; Biblioteca Carnegie; Biblioteca Nacional de Puerto Rico; Biblioteca Escolar Instituto Loaiza Cordero; Biblioteca Amaury Veray del Conservatorio de Música.