El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y la Universidad Central del Caribe (UCC) recibirán un presupuesto de $3.25 millones, por un periodo de cinco años, para proveer nuevas oportunidades en investigación clínica traslacional a estudiantes subgraduados durante su formación como profesionales de la salud.
La investigación traslacional aspira a llevar los hallazgos relevantes para que impacten la forma de tratar, diagnosticar y manejar condiciones de salud. Toma en consideración las necesidades de las comunidades aquejadas por problemas de salud específicos.
La iniciativa surge tras la aprobación de una Propuesta Título V Cooperativa del Developing Hispanic-Serving Institutions Program – Title V del Departamento de Educación Federal.
“Con este innovador proyecto cooperativo -Expanding Undergraduate Students Education, Opportunities and Options in Clinical and Translational Research- y las estrategias de intervención propuestas respondemos a la necesidad de equipar a estos profesionales, desde su formación, en investigación clínica traslacional, en beneficio ulterior de nuestros conciudadanos”, dijo el doctor Rubén García García, director del Proyecto Título V Cooperativo de RCM y UCC, en un comunicado de prensa.
Como parte del Proyecto se creará el Center for Research Education and Science Communication Opportunities (CRESCO) en las bibliotecas de ambos recintos. Este centro, que contará con un componente virtual, proveerá el apoyo necesario a los estudiantes subgraduados en el fortalecimiento de destrezas básicas y acceso a estudios graduados. Además colaborará con el desarrollo profesional de los facultativos aumentando sus destrezas y capacidades en investigación clínica traslacional para enriquecer sus cursos y proveer mentoría a sus estudiantes.
“El Programa de Tecnología en Imágenes Médicas de la UCC se siente honrado en participar en este proyecto que ofrecerá nuevas oportunidades a nuestros estudiantes. Se contempla la creación de un centro de Imágenes que permitirá ofrecer servicios a la comunidad universitaria y a las comunidades aledañas aunando la perfecta combinación de educación, servicio e investigación”, indicó el doctor José R. Moscoso Álvarez de la UCC, co-director del Proyecto.
El acuerdo también contempla un componente de adiestramiento para estudiantes y facultad subgraduada. Este incluye el Research Education Towards Opportunities (RETO), una serie de talleres dirigidos a proveer a los estudiantes el conocimiento, las herramientas y capacidades en investigación clínica traslacional. Además, a través del Mentorship Offering Training Opportunities for Research (MOTOR) se integrará a la facultad subgraduada y los estudiantes graduados. A su vez, mediante el Intensive Development and Experiences in Advancement of Research and Increased Opportunities (IDEARIO), los participantes han de tener experiencias de campo y oportunidades de interaccionar con investigadores clínicos traslacionales como la doctora Margarita Irizarry Ramírez, miembro del equipo de colaboradores de esta iniciativa.
Este esfuerzo colaborativo impactará directamente a los estudiantes y facultad de los programas subgraduados de la Escuela de Profesiones de la Salud y de la Escuela de Enfermería del RCM, al igual que a los estudiantes del Programa de Imágenes Médicas de la UCC.