El Consejo General de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico-Recinto de Río Piedras, denunció hoy en un comunicado de prensa que los universitarios que participaron en la manifestación del pasado jueves 11 de febrero de 2016 fueron “carpeteados”, alegadamente, por el personal de seguridad de esa institución.
Los estudiantes afectados expresaron que se utilizaron cámaras portátiles en este caso para ‘carpetear’ mediante la grabación de imágenes y vídeos a los participantes de la manifestación. “Esté de acuerdo o no la administración universitaria con el contenido de las expresiones de los estudiantes, la realidad es que hay una normativa, en blanco y negro, que prohíbe que este tipo de acción se lleve a cabo”, sentenció en el comunicado el representante ante la Junta Universitaria, Gilberto Domínguez Escalera.
Ante esta situación, el rector de la UPR-RP, Carlos Severino Valdez, desaprobó cualquier acto de persecución o fichaje contra manifestantes universitarios.
Aseguró que iniciará una investigación a la brevedad, para lo cual ha citado esta tarde al dirigente de la Juventud Universitaria del Partido Independentista Puertorriqueño, Gabriel Casal Nazario, para que presente la evidencia que alega tener y que implica a supuestos miembros de la guardia universitaria carpeteando estudiantes durante la protesta estudiantil.
“Vamos a atender la denuncia realizada por el compañero estudiante y seremos firme en sancionar a quien haya atentado contra los derechos civiles y constitucionales de cualquier universitario. Esperamos contar con la colaboración del líder estudiantil para realizar esta pesquisa porque en nuestro recinto, y bajo nuestra administración, está terminantemente vedado cualquier práctica persecutoria por ser un asunto de principios”, sentenció Severino Valdez en un comunicado de prensa.
El rector adelantó que, incluso, para garantizar la pulcritud y seriedad de la investigación, consideran solicitar al Colegio de Abogados y Abogadas la constitución de una comisión de derechos civiles independiente que realice las indagaciones pertinentes y analice la evidencia que presenten los estudiantes.
“Reiteramos nuestro compromiso en la defensa de los derechos de los miembros de nuestra comunidad universitaria. Nadie en el Recinto de Río Piedras está autorizado a grabar ni fotografiar a ninguna persona que, en su derecho a libre expresión, realiza manifestaciones. Por eso es importante examinar las pruebas que nos muestren los estudiantes para, tras validar sus imputaciones, proceder a aplicar las normas y reglamentos institucionales”, expresó Severino Valdez.