En un evento que conmemora la fuerza de la mujer en el campo de las ciencias, tecnología, ingeniería y las matemáticas, la doctora Emma Fernández Repollet, investigadora principal del Centro para Investigaciones Colaborativas en Desigualdades de la Salud del Recinto de Ciencias Médicas (RCMI), fue reconocida como la Mujer Puertorriqueña Distinguida en STEM.
La distinción fue entregada en la tercera Cumbre Educativa PR STEM’s UP to the Challenge. Con ella se reconoce la trayectoria profesional y las aportaciones de la doctora Fernández Repollet a los campos de la educación e investigación en Puerto Rico.
“Me siento muy orgullosa y muy agradecida por la distinción otorgada por G-Works Inc. y la Fundación Amgen, líderes en la promoción de la educación STEM en Puerto Rico. Este reconocimiento me permite agradecer públicamente el esfuerzo y el apoyo de todas las personas e instituciones que han hecho posible que recibiera esta distinción. En particular, quiero hacer una mención especial a mi familia, al Recinto de Ciencias Médicas, al equipo de trabajo y los estudiantes de escuela intermedia y superior que han participado en el Programa BREP, a todas las escuelas públicas y privadas que han confiado en nuestro trabajo y a los Institutos Nacionales de la Salud que han financiado nuestros esfuerzos”, expresó la creadora del Programa de Educación Biomédica de Puerto Rico (BREP).
Según el comunicado del RCM, como miembro fundador del Programa BREP, la galena ha impactado a sobre 450 estudiantes de escuela intermedia y superior a través de la Isla, gracias a su programa de internado de verano. Además, Fernández Repollet es la primera y única hispana en fungir como presidenta de la Asociación de Directores del Programa RCMI a nivel nacional y en ser recipiente del premio Fred Greenwood Award, otorgado a investigadores destacados por sus contribuciones en eliminar las desigualdades en la salud.
En junio de 2010, la doctora Fernández fue nombrada por la secretaria de Salud de Estados Unidos, Kathleen Sebelius, miembro del Consejo Asesor Nacional para Recursos de Investigación, la principal junta asesora para el Centro Nacional de Recursos para le Investigación (NCRR, por sus siglas en inglés) de los Institutos Nacionales de la Salud, posición que ocupó hasta el 2012.
Actualmente, la investigadora preside el Comité Timón de la red nacional de los programas Research Centers in Minority Institutions (RCMI Translational Research Network- RTRN) y funge como asesora externa de los programas RCMI de Hunter College en Nueva York y Meharry Medical College en Tennessee.