
Foto/Suministrada
Como medida para reforzar el itinerario de vacunación para los estudiantes con acceso limitado a instalaciones médicas, la presidenta y CEO de Salud Integral en la Montaña (SIM), Dra. Gloria Amador Fernández anunció la campaña “En Ruta Pa’l Back to School por la Montaña”, que incluye la movilización de una unidad móvil a varios municipios para suministrar las requeridas vacunas para el ingreso escolar del sistema público y privado.
Es primera vez que SIM, organización privada de base comunitaria sin fines de lucro, suministrará vacunas del Departamento de Salud, así como emitirá el certificado de vacunación (PVAC-13), conocido como “la hoja verde”, mediante la utilización de la unidad móvil.
La misma incluye una clínica con su equipo médico que atenderá a menores entre las edades de 4 y 18, desde el hoy viernes, 16 de julio, hasta el 12 de agosto, en plazas públicas y escuelas ubicadas en algunos municipios atendidos por la red médica de SIM, entre otros pueblos aledaños.
“La vacunación representa la defensa indispensable que requieren nuestros niños y adolescentes ante el comienzo de clases. Este esfuerzo va dirigido a cumplir con el esquema de vacunación a la vez que envía un mensaje sobre su importancia”, sostuvo el Dr. Nelson Almodóvar, Pediatra y sub director Médico de SIM.
Entre los requisitos para acceder al servicio, los menores tendrán que estar acompañados por sus padres o custodio legal autorizado, y se debe presentar evidencia de vacunación previa. Cabe destacar, que no se requiere hacer una cita, al tratarse de una unidad móvil se procederá a suministrar las vacunas a menores, del Plan Vital, plan médico privado y de pacientes sin plan médico.
Además de las vacunas requeridas para el ingreso escolar, la iniciativa ofrecerá vacunación contra el COVID-19, una medida para contener la propagación del virus; dentro de las edades aprobadas por el FDA.
SOMOS + Salud, el Programa de servicios médicos pediátricos en la unidad móvil, ofrece servicios de salud y prevención para menores de comunidades desventajadas en la montaña. La unidad, donada por las organizaciones Somos una Voz y el Children’s Health Fund luego del paso del huracán María, cuenta con cabinas médicas y un área de recepción, según se informó.
“Al utilizar esta unidad llegamos a lugares para mejorar el acceso a servicios de vacunación para miles de residentes. Nos ponemos a la disposición de todas las familias que requieran este servicio tan indispensable”, sostuvo Amador Fernández, quien también es administradora de Servicios de Salud.
SIM, reconocida como un Centro de Salud con Cualificación Federal, provee cuidado de salud preventiva, primario y especializados, a través de sus Centros de Salud Integral en Barranquitas, Bayamón, Comerío, Corozal, Naranjito, Orocovis y Toa Alta. Cuenta con una gama de servicios clínicos y especiales, como Salud en el Hogar y Hospicio.
“La campaña de vacunación es otra medida que se ofrece a favor de las familias con menos acceso a servicios médicos”, puntualizó Amador Fernández.
Para más información puede comunicarse al 787-869-5900, o accede a www.simpr.org también a las redes sociales SIMPUERTORICO.