“Días nuevos, días con ansía de creación, días en donde el esfuerzo por superarnos sea el ideal cotidiano”. Tomé esta cita de un pie de foto en una exposición en el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Bogotá. Es de Mario Eduardo Menéndez. En la foto, aparece él junto a su amigo Luis M. Pirro en el 1973. Junto a esta foto, otra, del 2006, donde no está él. Menéndez es uno de los 30,000 desaparecidos durante la dictadura en Argentina. Los curadores de la exposición tomaron la cita de una carta que escribió a su novia Cristina. Yo la copié con la idea de ponerla de status en Facebook. Pero antes, escribí su nombre en el buscador. Apareció un Mario Eduardo Menéndez en Santa Fe. Trabaja en turismo. No es el mismo hombre de la foto: los desaparecidos no pueden viajar a ninguna parte.
Pensé poner “La Historia es invencible” en mi status, pero opté por simplemente no comenzar el día. Regresar a la cama. Traer a memoria el chamaquito sentado frente al Nintendo intentando darle “reset” al mundo afuera de su cajita de juegos. Los juegos favoritos de mi niñez son:
1) Escondite
2) Chico Paralizado
3) Rescate
La Historia jode hasta los juegos más divertidos, y cito: “El 18 de diciembre de 1976 acuerda una cita para encontrarse con sus padres. Veinticuatro horas antes es secuestrado por personal del Ejercito Argentino”. El nombre de ese desaparecido es Eduardo Raúl Germano. Su historia, aunque no idéntica a la de Mario, continúa igual. De los desaparecidos siempre se habla en presente. Sus amigos y familiares se la pasan jugando juegos de memoria. Para ellos, presionar el botón de “reset” es arriesgarse a perderlos del todo.
Al final, no escribí en Facebook. Ni hice nada memorable en el día. Jugué a recordar al autor de la cita: abrí mi carpeta de fotos en la compu y fingí identificarlo de perfil o de espaldas, en la esquinita, casi fuera de la toma, tras mis amigos y familiares que posaban juntitos para la cámara.
Guillermo Rebollo Gil es ensayista, poeta, sociólogo, abogado y profesor universitario. También es parte del grupo de colaboradores permanentes de Diálogo Digital.