Con una variada e intensa oferta de actividades culturales y educativas, la Universidad de Puerto Rico en Bayamón (UPRB) estará celebrando la Semana de la Mujer 2015 desde el jueves 5 hasta el martes 31 de marzo.
Un conversatorio sobre la perspectiva de género en la educación y otro sobre la libertad de las mujeres artistas, un monólogo teatral sobre la mujer y el amor a cargo de la actriz Marian Pabón, son algunas de las actividades que forman parte del calendario de actividades, según un comunicado de prensa. Además, como parte de los eventos se llevará a cabo la presentación del libro Las primeras cien y una exposición sobre egresadas exitosas del mencionado recinto. La comunidad universitaria y el público general podrán disfrutar de todas las actividades de la semana.
La rectora de UPRB, la profesora Margarita Fernández Zavala, expresó que “cada año es indispensable recordar y conmemorar las luchas de las mujeres a lo largo de la historia en todas partes del mundo y en nuestro país, al mismo tiempo que se discute la actualidad o vigencia de los asuntos que nos atañen como género y que todavía están pendientes de solución para lograr equidad y justicia en cuanto a nuestros derechos humanos”.
Según Fernández, el Comité Institucional para la Prevención de la Violencia de Género, con sede en UPRB y presidido por la doctora Elizabeth Crespo Kebler, ha estado trabajando arduamente para que mediante las actividades organizadas, “toda la comunidad universitaria y sectores de la región de Bayamón puedan educarse sobre las extraordinarias aportaciones de las mujeres en todas las áreas del quehacer humano, sobre todo en nuestros tiempos”.
Como inicio, antes del Día y de la Semana de la Mujer, UPRB llevará a cabo el 5 de marzo el conversatorio La perspectiva de género en la educación, a cargo de Katherine Santiago, estudiante de psicología egresada del recinto bayamonés.
El día 10, según informó la doctora Crespo Kebler, se firmará la Proclama de la Semana de la Mujer por parte de la Rectora y luego se realizará la presentación del libro Las primeras cien, un novedoso texto —seleccionado por la crítica Carmen Dolores Hernández como uno de los más importantes de 2014— que incluye las biografías de las primeras cien mujeres que, contra viento y marea, quisieron y se atrevieron a estudiar Derecho, profesión que era reservada exclusivamente para hombres. La presentación estará a cargo de la autora del libro, la licenciada Elizabeth Viverito Escobar, en compañía de la licenciada Ana I. Rivera Lassén.
El jueves 12, por otro lado, se estará presentado el monólogo Esperando tu regreso, escrito y actuado por la reconocida actriz Marian Pabón en el Teatro de UPRB. Después de la pieza teatral, que explora la psique de una mujer que busca “el gran y único amor de su vida”, habrá una discusión crítica con los asistentes.
Comenzando el fin de semana, el viernes 13, se realizará en la cafetería del recinto el conservatorio que lleva por título Y ellas vivieron felices por siempre… pareja, familia, sueños, castillos, trabajos, Yo. Durante el encuentro, tres profesoras de UPRB estarán exponiendo, mediante el sentido del humor y otras técnicas estimulativas, tres visiones de la mujer: en el rol del trabajo, en el de madre, esposa, hija y, finalmente, en su “esencia”, cuando se hablará de la autoestima.
Como parte de esta actividad, se informará quién ha sido elegida Mujer destacada del Recinto de Bayamón de la UPR.
El martes 17, la notable grabadora Consuelo Gotay ofrecerá el conversatorio Independencia indispensable, que girará en torno a la necesidad de libertad para las mujeres creadoras.
Durante todo el mes de marzo habrá en la Biblioteca un montaje con las fotografías y datos de egresadas de UPRB que han logrado tener éxito en su desempeño profesional gracias a la formación obtenida en dicho recinto universitario.
Calendario
Conmemoración del Día y la Semana Internacional de la Mujer-Marzo 2015
UPR en Bayamón
Jueves 5 de marzo – La perspectiva de género en la educación, presentación a cargo de Katherine Santiago, estudiante de Psicología egresada de UPRBayamón, 11:30am- 1:00pm, Sala de Recepciones, segundo piso, Centro de Estudiantes. Auspiciada por el Comité para la Prevención de la Violencia de Género y el Consejo de Estudiantes de UPR Bayamón.
Martes 10 de marzo – Firma de la Proclama en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer por la rectora de UPRB, la profesora Margarita Fernández Zavala. 11:30am- 1:00pm, Sala de Recepciones, segundo piso, Centro de Estudiantes.
Inmediatamente después, en el mismo lugar:Presentación del libro Las primeras cien, de Elizabeth Viverito Escobar (Editorial Colegio de Abogados y Abogadas, 2014).
Este libro presenta una página de la historia de las mujeres en Puerto Rico que rompieron con las convenciones sociales de la época para estudiar una profesión denominada como apropiada para los hombres: el derecho. El libro invita a una reflexión sobre cómo investigar y escribir la historia de las mujeres.
Jueves 12 de marzo – Esperando tu regreso: monólogo escrito y actuado por la actriz Marian Pabón. 11:30am – 1:00pm, Teatro UPRB.
Este monólogo, escrito por una de las actrices de mayor renombre en Puerto Rico, explora la psique de una mujer que, desde su juventud hasta su vejez, gira en torno a encontrar ese gran y único amor de su vida. Luego del monólogo habrá una discusión crítica en torno a las ideas socialmente compartidas sobre el amor y su impacto en la vida de las mujeres. Coauspiciado por la Oficina de Actividades Sociales y Culturales.
Viernes 13 de marzo – Conversatorio: Y ellas vivieron felices por siempre… pareja, familia, sueños, castillos, trabajos, Yo. Con las profesoras de UPRB Guadalupe Vega (Consejera), Rita Deliz (Psicóloga industrial) y Ana Ortiz (Psicóloga clínica) / 11:30am a 1:00pm (Cafetería) / 11:30am – 1:00pm (Cafetería).
Un conversatorio sobre tres visiones de la mujer: en el rol de trabajo, en el de madre, esposa e hija y, finalmente la mujer en su “esencia”, cuando se hablará de la autoestima. Los temas serán abordados desde las experiencias de cada deponente y desde el sentido del humor.
Martes 17 de marzo – Conversatorio: Independencia indispensable / 11:30am – 1:00pm.
Gotay ha dicho: “Si hubiera una sola cosa que yo comunicaría a una mujer joven en torno a su futuro como creadora, está resumido en el libro de Virginia Wolf A Room of One’s Own. La habitación propia de Virginia Wolf es para mí la independencia indispensable.”
Exhibición de mujeres sobresalientes egresadas de distintos departamentos de UPRB.
Deseamos resaltar el trabajo y desempeño de las mujeres y que, al mismo tiempo, esta exhibición les sirva de inspiración a las estudiantes actuales para que se les haga patente que sí hay mujeres exitosas en todas las disciplinas. Todo el mes de marzo en el vestíbulo de la Biblioteca.