El trovador cubano, Silvio Rodríguez, ofreció un tributo poético este domingo al compositor argentino, Facundo Cabral, asesinado el sábado en Guatemala. El cantautor antillano destacó en su blog una canción para honrar la memoria del autor de temas como "No soy de aquí" y "Cuando un amigo se va".
En su blog "Segunda Cita", la canción del también argentino Alberto Cortez, "Está la puerta abierta", que se encuentra en el disco de Cortez y Cabral: "Lo Cortez no quita lo Cabral", aparece modificada en la última estrofa para dejar un sentido tributo al artista argentino.
"Facundo Cabral, Todas las cosas bellas, comenzaron cantando, no olvides que tu madre, cantando te acunó", escribió el cubano.
La comunidad internacional, artistas, intelectuales y Gobiernos, manifestaron su conmoción y tristeza por la trágica y sorpresiva desaparición física de Cabral, de 76 años en Ciudad de Guatemala.
El cantautor argentino fue asesinado a manos de un grupo armado cuando se dirigía al Aeropuerto Internacional de la capital de ese país y luego de culminar una semana de conciertos.
La caravana que trasladaba al artista fue sorprendida por dos vehículos desconocidos, cuyos pasajeros lo mataron a tiros.
El hecho ocurrió aproximadamente a las 05H30 locales en el llamado Bulevar Liberación que conduce al terminal aéreo La Aurora.
Cabral salió del hotel Tikal Futura y se dirigía junto a otros acompañantes: su representante David Llanos y un empresario que lo contrató, quien resultó herido, según medios locales.
El Gobierno de Guatemala se pronunció de inmediato tras conocerse la noticia, a través del secretario de prensa de la Presidencia, Ronaldo Robles, que informó del repudio por parte del jefe de Estado, Álvaro Colom y del inicio de las investigaciones.
"Es triste que este hombre que le cantaba al amor, a la paz y a la alegría haya perdido la vida por unos bastardos en Guatemala", dijo Robles.
Tras las primeras investigaciones, el ministro de la Gobernación de Guatemala, Carlos Menocal, informó el sábado que el atentado que acabó con la vida del trovador argentino, estaba dirigido al empresario Henry Fariña, quien manejaba el vehículo en el momento del hecho.
*Lea el artículo original en TeleSur