Una villa de títeres en pequeño formato habitó las afueras del Centro de Bellas Artes de Santurce (CBA) el fin de semana pasado gracias al colectivo Sobre la Mesa, movimiento fundado en el 2007 por la teatrera Deborah Hunt.
A Cántaros, como se tituló la propuesta presentada por el Programa de Residencias Artísticas del CBA, junto al grupo Y no había luz, reunió a Yari Helfeld, Jorge Díaz, Carlos “Gandul” Torres, Sugeily Rodríguez, Mary Anne Hopgood, Julio Morales, Nami Helfeld y a Hunt, para fraguar distintos universos ficcionales a partir de un mismo objeto: vasijas.
El público transitó de carpa en carpa por pasillos enmarcados en el suelo con pedazos de tela. A continuación, un recorrido visual por las ocho estancias de esta comunidad titiritera:

A veces las estrellas son las únicas sábanas capaces de hacernos conciliar el sueño. A esta pequeña pestañosa creada por Yari Helfeld, una constelación le servirá de frisa. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

Un cuerpo que parece muñeca pero es títere intenta perderse entre sábanas, pero queda con la mirada abierta. Quizá una estrella le ilumine la noche. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

Quizá encontrar una silueta con quien danzar y lograr soñar siempre fueron la misma cosa. Al fondo, Helfeld manipula su creación. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

Deborah Hunt, fundadora del colectivo Sobre la mesa, narra con vasijas una historia de arena, ruinas y poder. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

«La frente y la mueca en los labios cuentan que su escultor comprendió bien esas pasiones que todavía sobreviven a las manos que las tallaron y al corazón que las alimentó, grabadas en objetos sin vida». – Percy Bysshe Shelley (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

Siete cántaros esculpidos por Hunt avanzan en el tiempo. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

Un camión, atropellos, cenizas, Peñuelas, lucha, y al fondo, Jorge Díaz, creativo y gestor de la pieza. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

Una legión de fósforos marchó en resistencia ante un Capitolio invadido por una Junta de Control Fiscal. La ficción prevalece como puente a la realidad. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

Los más pequeños quedan con la soga al cuello –involuntariamente- para el avance del más grande. Si todos se detuvieran, su opresor quedaría estancado, suspendido en el espacio. Pero no pasa. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

Al títere creado por Carlos “Gandul” Torres, los caracoles le enseñaron a construir su casa. Escucha la tierra, y vive en complicidad con las alas de los pájaros. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

En su rostro lleva la mirada iluminada de tantos que a diario -con pequeñas grandes gestas- arman un planeta libre de heridas ambientales. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

Un enmarque de naturaleza arbórea le sirve de refugio. En cada desplazamiento alado, ofrece a quienes le escuchan la posibilidad de ser medicina para la Tierra. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

Sugeily Rodríguez evoca en el espacio un diálogo imagen-voz. A la mirada de los espectadores llegan pinturas, y a sus oídos, preguntas. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

¿Qué es un cántaro? ¿Qué es el miedo? ¿Qué es el poder? ¿Qué es sobrevivir? ¿Qué es la libertad? ¿Qué es dignidad? (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

Las manos de Rodríguez manipulan la pequeña de turbante azulado. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

La imagen pre-guerra de Alepo, ciudad siria abatida por violencias bélicas, queda plasmada en Santurce. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

Entre ruinas, un cuerpo vestido de cenizas, un rostro de mirada aturdida situado entre restos de ciudad. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

Mary Anne Hopgood, creadora de la pieza, narra con sombras e imágenes dimensiones del ambiente vivenciado por millones en Siria. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

Para algunos, las vasijas permanecieron como cántaros. Para otros, los recipientes fueron títeres. (Ricardo Alcaraz/Diálogo).

Durante su presentación, Morales jugó diestramente lo mismo con sonidos que con velocidades y niveles. (Ricardo Alcaraz/Diálogo).

Una niña soltó una sonrisa al ver el azulado cuerpo del títere. Ahora, este pareciera que le responde con el mismo registro de entusiasmo tierno. Al fondo, Helfeld. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

Un cuerpo de mirada curiosa repiensa un cántaro que podría ser florero, hábitat de parpadeos pétalos. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)

¿Qué miramos cuando perseguimos mariposas con la vista? ¿Y cuando nos fijamos en una flor? Este títere, elaborado y manipulado por Nami Helfeld quizá tendría la respuesta. (Ricardo Alcaraz/Diálogo)