
Como parte del evento se ofrecerán charlas y conservatorios. (Suministrada)
Por quinta ocasión, la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico, también conocida como AdocPR, realizará la muestra de cine documental “Latinoamérica en Nosotr@s”. El evento será del 8 al 12 de septiembre en el Archivo General de Puerto Rico que está ubicado en la avenida Constitución #500 en Puerta de Tierra.
La inauguración iniciará a las 7:00 de la noche con un homenaje a la documentalista puertorriqueña y profesora de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, Ana María García. En la actividad se proyectará su icónico documental, La operación, sobre la esterilización forzosa a las mujeres puertorriqueñas. También, se presentará el documental Rafael Cancel Miranda: I’m not sorry for what I did como muestra de su trabajo más reciente.
Es la primera vez que el itinerario de la muestra se concentra en una misma sede. Según el comunicado de prensa emitido por la Asociación de Documentalistas, poder realizar todas las actividades en un mismo lugar facilitó la selección de los documentales, permitió incluir charlas, foros y conversatorios en la agenda y ofrecer una mayor cantidad de proyecciones a partir de las 4:00 de la tarde desde el viernes 9 hasta el lunes 12.
Durante la nueva edición, se estrenarán tres documentales puertorriqueños. Las producciones tituladas Retorno de Miguel Villafañe, Desalambrando de Pedro Ángel Rivera y Emergencia de Gisela Rosario Ramos acompañarán a una selección de 24 películas puertorriqueñas y latinoamericanas.
Entre las actividades educativas que se ofrecerán se encuentra una charla sobre los fondos del Tribeca Film Institute a los que pueden solicitar documentalistas puertorriqueños. La charla será ofrecida por José Rodríguez, director del Programa de documentales del instituto el 1 de septiembre.
El director Nilson Tuwe Huni Kuin, miembro de la tribu Kaxinawá del Amazonas participará del evento el 9 de septiembre para presentar su documental Nosotros y ellos. Tuwe Huni Kuin realizó esta producción para crear sensibilidad sobre la situación de las poblaciones indígenas que viven en aislamiento voluntario en el Amazonas y demostrar cómo el cine puede ser una herramienta comunitaria.
También, 9 de septiembre a las 9:15 de la noche se presentará el filme Paciente en el que se relata la historia de una madre que pese a convivir con la angustia de perder a su hija enferma consigue atravesar los obstáculos burocráticos del sistema de salud colombiano.
Por su parte, Intercambios PR y Descriminalización.org exhibirán la película Cannabis en Uruguay, el sábado 10 a las 9:30 de la noche. Cannabis en Uruguay trata sobre las circunstancias que llevaron a Uruguay a convertirse en el primer país del mundo en regular de forma integral el mercado de marihuana.
Finalmente, el lunes 12, a las 3:00 de la tarde, se celebrará un foro titulado El sujeto de la entrevista: ¿fuente de información o personaje?. El foro será liderado por los periodistas Carla Minet y Joel Cintrón del Centro de Periodismo Investigativo en colaboración con Pedro Ángel Rivera e Ismael Cubero de AdocPR.
El conjunto de documentales escogidos presenta temáticas variadas sobre la realidad latinoamericana en las que podrán verse reflejados/as los puertorriqueños y las puertorriqueñas. Asuntos como las luchas ambientales, la inmigración, las campañas políticas y la burocracia del sistema de salud son realidades afines a la sociedad puertorriqueña.
La selección de este año se centra en documentales realizados mayormente en los pasados dos años, en los que han cosechado triunfos en el circuito de festivales y que se presentan por primera vez en Puerto Rico.
Para encontrar mayor información sobre los documentales, las actividades, la programación y los horarios de la 5ta muestra Latinoamérica en Nosotr@s puede acceder a la página web de la asociación o a su página oficial en Facebook bajo el nombre de AdocPR.

Programa de la quinta muestra de cine Latinoamérica en Latinoamérica en Nosotr@s. (Suministrada)