Cinco de los once recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) celebraron hoy, jueves 17, asambleas extraordinarias, en las que discutieron la posibilidad de paros y de una huelga indefinida, entre otros temas. Además, la mayoría de los recintos decidió unirse a la manifestación que se llevará a cabo en el Departamento de Hacienda mañana viernes, 18 de marzo. A continuación los detalles de cada unidad.
En la asamblea de la UPR Cayey se aprobó un paro de 48 horas, comenzando desde la 1:30 p.m. de hoy, jueves. Cuando culminó la asamblea, los estudiantes cerraron los portones del campus y con el apoyo de empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), lograron bloquear las carreteras cercanas a la UPR Cayey.
La asamblea de la UPR en Bayamón (UPRB) dio inicio a mediodía y se aprobó un paro de 48 horas, terminando el viernes a las 11:59 p.m. Debido a que la administración de UPRB no concedió un receso académico, la reunión se tuvo que llevar a cabo durante la hora universal.
Muchos estudiantes no pudieron entrar a la asamblea porque sobrepasó la cantidad aprobada en el anfiteatro. Los estudiantes salieron a marchar cuando terminó la asamblea. Según cuentas de Twitter de personas identificadas como alumnos, algunos profesores de la UPR Bayamón continuaron con sus cursos aun después de decretado el paro.

UPR Bayamón (Facebook)
Igualmente, el estudiantado de la UPR Ponce decretó un paro de 24 horas, hasta las 6:00 p.m. del viernes. Además, se aprobó una moción que pide la renuncia del rector, Leonardo Morales Tomassini y del presidente de la UPR.
Asimismo, la UPR de Utuado aprobó un paro de 48 horas, que se llevará a cabo el próximo 4 y 5 de abril. Como en otros recintos, exigieron la renuncia de Walker y de la rectora, Raquel G. Vargas Gómez, por un alegado mal uso del presupuesto de la Universidad.

UPR Utuado (Suministrada)
La asamblea de la UPR de Arecibo también aprobó hoy un paro de 24 horas y un voto de huelga condicionado a que tres unidades apoyen la huelga.
Por su parte, la UPR Aguadilla, que celebró su asamblea ayer, 16 de marzo, no aprobó un paro. Sin embargo, el campus aguadillano sí se unirá con los demás recintos en la manifestación frente al Departamento de Hacienda y se proveerá transportación gratuita para sus estudiantes. Al igual que las otras unidades, se exigió la renuncia del presidente Walker, y de la decana de estudiante, la doctora Migdalia González. Además, se decretó un foro para seguir informando sobre la situación fiscal luego del receso de Semana Santa.
La UPR Humacao se unió ayer a la UPR de Río Piedras con un paro de 48 horas. En una manifestación que se sostuvo en el campus humacaeño, la presencia del profesorado junto a los estudiantes era notable.

Asamblea de la UPR Arecibo. (Suministrada)
[Actualización]
La rectora interina de la UPRB, la doctora Rosa Rivera Álamo, decretó esta tarde un receso académico y administrativo, efectivo hasta la medianoche del viernes 18, en reacción hacia el paro aprobado en la Asamblea Extraordinaria de esta mañana.
El MUS respalda la UPR
El Movimiento Unión Soberanista (MUS) anunció su apoyo a los reclamos de los estudiantes de la UPR.
A través de un comunicado de prensa, el movimiento expresó que “los estudiantes, una vez más, han sido ejemplo de arrojo y valentía. Han dado un digno ejemplo de lucha organizada, no solo por la universidad y una educación pública accesible y de buena calidad, sino por el país y por los servicios básicos a la ciudadanía por encima del pago de la deuda pública y los intereses de los bonistas”.
En el parte de prensa, el MUS exhortó a la “despolitización de las instituciones educativas”, y reclamó la necesidad de “una administración universitaria que defienda los intereses de la Universidad y del País”.
Estudiantes mexicanos se unen en apoyo
La Juntas Defensivas Universitarias, compuesta por cuatro instituciones universitarias en México, envió hoy, 17 de marzo, una carta circular en apoyo a los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico.
En la misiva, la Junta declaró que llevan siguiendo las luchas de los estudiantes de la UPR desde el 2014. Declararon que aplauden la decisión de “dar un ultimátum al gobierno y a las autoridades universitarias”, y que de ir a huelga, el estudiantado se prepara para defender “uno de los recursos más importantes del pueblo trabajador”, la Universidad pública.
Los estudiantes mexicanos recordaron como en el 1999, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), llevó a cabo una huelga, cuyo lema resuena con el movimiento de la UPR “Cerramos hoy la Universidad, para que mañana permanezca abierta para todos”.