
El Presidente de la Universidad de Puerto Rico, Dr. José Ramón De la Torre, informó que a raíz de la decisión de los estudiantes de no llevar a cabo en el día de hoy el desalojo voluntario de los predios de la Universidad de Puerto Rico, la administración buscará el desalojamiento mediante órdenes judiciales.
De la Torre indicó que “los emplazamientos habían sido postergados por dos semanas en aras de que se lograra un acuerdo entre las partes. Hoy, al medio día, vence el término en el Tribunal que permitiría proceder con el pleito legal. Llevamos dos semanas sin radicar las ordenes de emplazamiento ya que esperábamos que existiese una buena voluntad de parte de los estudiantes para aceptar las numerosas propuestas que se han ofrecido para poner fin a esta huelga, permitiendo de esta manera el regreso a los trabajos de la comunidad universitaria”.
Hace dos semanas, el Presidente ofreció, a través de un mensaje televisivo, varias propuestas para llegar a un acuerdo que lograría el fin de la huelga y que incluía el desalojo voluntario de los portones para el día 48. A pesar de varias ofertas y gestiones como lo fueron el remover a la Policía de Puerto Rico de los portones y ofrecer al Obispo Episcopal David Álvarez como mediador en los procesos, el tranque universitario continúa. Los estudiantes han rechazado permitir que se abran los portones de la institución e inclusive tomaron posesión del portón de seguridad del Recinto de Río Piedras localizado en la avenida Barbosa en donde ellos establecieron una nueva política de acceso al recinto universitario.
“Nuestra prioridad en estos momentos es proteger la propiedad del Gobierno de Puerto Rico. Este proceso no puede continuar sin salvaguardar los millones de dólares en propiedad, equipo y trabajos que se encuentran dentro de la Universidad. Esto sin incluir el valor incalculable de la propiedad intelectual de los profesores además de los trabajos investigativos. Hemos continuado el diálogo, cumpliendo con las peticiones que este grupo hace sin recibir muestra alguna de su buena fe. Han tenido acceso a las finanzas, se removió a la Policía, se ofreció un mediador independiente y de integridad intachable y se garantizó el que no se privatizaría ningún recinto. Además, llevamos a cabo una votación donde se aprobó una moción para que se recomendara al comité negociador continuar con el diálogo pero con los portones abiertos. Dicha votación, realizada por la Junta Universitaria (grupo representado por estudiantes, profesores, rectores y el Presidente Universitario) concluyó con 22 votos a favor y 14 en contra. Ante todos nuestros esfuerzos, la huelga no ha llegado a su fin y por ende nos hemos visto obligados a buscar recursos adicionales”, expresó el Presidente.
Se espera que en el día de hoy se reanuden las negociaciones entre las partes.