
El presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Miguel Muñoz, anunció la ampliación del Programa de Pareo Corporativo de la Institución al recibir un donativo de $75 mil por parte de la farmacéutica Lilly del Caribe.
Este programa, creado en 2006, tiene como objetivo aumentar la recaudación de fondos a través del pareo dólar a dólar -por parte de la empresa- de los donativos que hacen sus empleados a la Universidad. En otras palabras, los empleados donan una cantidad determinada que se descuenta de cada pago de sus nóminas de manera voluntaria.
En esta ocasión, Muñoz agradeció a los funcionarios de la farmacéutica por el apoyo a la Universidad a través de esta iniciativa con la que se espera “asegurar la solidez financiera, la seguridad fiscal y el respaldo a la implementación de proyectos visionarios que garanticen la educación superior pública del País”.
El donativo fue entregado por Lourdes Colón, gerente general de Lilly del Caribe en Puerto Rico en presencia de empleados de la compañía que son egresados del Sistema de la UPR.
Mientras, Sandra Torres, directora de la Oficina de Desarrollo y Exalumnos de la UPR, explicó que esa dependencia tiene como meta ampliar el Programa de Pareo Corporativo a otras industrias del sector privado.
Torres señaló además que el descuento de nómina voluntario es otra iniciativa de apoyo a la Universidad contemplada bajo la Ley Núm. 82 de 2008, que establece que el patrono puede descontar a su empleado una cantidad determinada de su salario para que sirva de contribución a la Institución.
Asimismo, Muñoz recordó que las aportaciones al Fondo Dotal de la UPR son cien por ciento deducibles en las planillas de contribución sobre ingresos, de acuerdo con la Ley Núm. 113 de 2008.
Por lo que, el presidente de la UPR instó a otras compañías a establecer iniciativas similares de pareo corporativo para brindar “su apoyo a esta institución de excelencia que es la Universidad de Puerto Rico”.